Trabajo en casa: ¿Por qué es importante la salud física, emocional y social?

Los cambios que ha traído la modalidad de teletrabajo han generado algunas afectaciones en la salud de los trabajadores.
Teletrabajo
Teletrabajo Crédito: Pixabay / VisionPics

El teletrabajo se convirtió en una tendencia que ha cambiado la dinámica laboral, pues hasta hace algunos meses varias empresas creían que la oficina era imprescindible, por lo que sus trabajadores tenían que asistir y cumplir un horario mientras realizan sus tareas.

Ahora que las cosas han cambiado y muchos trabajadores cumplen con sus obligaciones laborales desde sus casas, han empezado a surgir preocupaciones sobre el cuidado de la salud física, emocional y social del trabajador en casa.

Mire además: Nómadas digitales: ¿trabajar para viajar o viajar trabajando?

De acuerdo con la doctora Lina Porras Santana, Directora de Salud en 1DOC3, la transición del trabajo en casa pudo resultar difícil para muchas personas, pues debían prepararse mentalmente para separar el espacio personal del laboral. "Muchos presentaron, por ejemplo, el síndrome de estrés laboral o burnout, problemas de sedentarismo, aislamiento social, estrés por combinar el trabajo con las labores del hogar, entre otros", explicó.

Por lo tanto, la doctora Porras sostiene que esta serie de cambios puede generar problemas en la salud integral de los trabajadores. Es decir, en su estado físico, emocional y social.

Según la doctora Porras, la salud integral está conformada por los siguientes elementos:

Salud físcia

Hace referencia a todas las enfermedades corporales, no solamente aquellas afecciones graves, sino también a otras muy habituales como la gripe. Durante el teletrabajo, el mayor riesgo radica en adoptar un estilo de vida muy sedentario.

Vea también: En teletrabajo más de tres millones de personas han sufrido lesiones en Colombia

Por lo tanto, es importante que el trabajador tome una actitud de prevención y que incorpore hábitos saludables con pausas activas y pequeñas sesiones de ejercicio. La experta también sugiere que las empresas podrían generar campañas de prevención para que los trabajadores mejoren sus estilos de vida.

Salud mental

La salud mental se refiere al bienestar emocional de una persona, el cual le ayuda a controlar sus emociones según el contexto. La falta de cuidado de la salud mental puede generar serias afectaciones a la salud integral, por ejemplo, algunas personas pueden desarrollar trastornos psicológicos.

Salud social

Se trata de una habilidad para la adaptación ante los cambios y los desafíos del entorno, por lo que es clave para cualquier trabajador que quiera tener una buena salud integral. Esto implica la capacidad para desarrollar relaciones satisfactorias con otras personas.

Quienes no tienen una buena sociabilización, no logran generar las condiciones adecuadas para que todos los integrantes de un equipo se sientan cómodos y puedan aportar sus conocimientos.

En otras noticias: ¿Cuáles son los riesgos que se pueden presentar con la llegada de la viruela del mono a Colombia?

Finalmente, Porras señaló que es importante que los trabajadores prevengan los riesgos del teletrabajo algo que se puede realizar con la solución 1DOC3.

Es importante mencionar que estos tres elementos de la salud integral pueden trabajarse gracias a los avances de la tecnología, por ellola telemedicina puede ser un recurso para resolver algunas molestias que tengan las personas que trabajan en casa.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo identificar si están intentado robar su dinero de cuentas bancarias

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano