Breadcrumb node

Alertan por yogurt fraudulento en Colombia: esto debe hacer si ya lo compró

El Invima emitió una alerta sanitaria nacional e instó a la ciudadanía a tomar precauciones frente a la comercialización irregular de ciertos productos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 19, 2025 - 09:31
Yogurt
El Invima alerta sobre yogures fraudulentos en Cundinamarca.
ImageFX

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la entidad colombiana encargada de proteger la salud pública a través de la inspección, vigilancia y control sanitario de medicamentos, alimentos, cosméticos, dispositivos médicos y otros productos que puedan afectar la salud individual y colectiva, recientemente emitió una alerta por la comercialización fraudulenta de yogures en el país.

Se trata de una marca muy consumida en Cundinamarca que tuvo que ser retirada del mercado por no tener autorización sanitaria. "En este sentido, el producto objeto de la presente alerta incumple las disposiciones de la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas”, alertó la entidad.

Le puede interesar: Intensifican la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano en Colombia

 

 

 

Yogurt
El Invima recomienda no consumir el Yogurt.
Pixabay

Esta es la marca de yogurt que tuvo que ser retirada del mercado

De acuerdo con la entidad, los yogures que no tienen autorización sanitaria son los marca Villa de Ubaté, en sus sabores de fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora y kiwi, cuyo registro sanitario RSA-006435-2018 ha incumplido con la normativa vigente en alimentos y bebidas.

Esto ha llevado a que, según la Resolución 2674 de 2013, artículo 3, literal d, este haya sido declarado como un alimento fraudulento:

“Aquel producto que, de acuerdo con su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria”, explicó el Invima.

Yogurt
La marca de yogurt sin registro sanitario es Villa de Ubaté.
Pixabay

¿Qué hacer si adquirió el yogurt?

El Invima hizo un llamado a la ciudadanía a abstenerse de comprar el producto, pero, si ya lo compró, suspender o evitar su consumo, pues los ingredientes con los que se elabora el yogurt no tienen validez legal.

Asimismo, recordó que consumir alimentos sin registro sanitario puede implicar un riesgo para la salud al no conocerse con certeza su proceso de fabricación ni si cumple con las exigencias de higiene y calidad de la normativa nacional.

Otros productos con alerta sanitaria

El Invima también alertó sobre la comercialización del Té Matcha Orgánico de 125 g por presentar un Certificado Sanitario VINVIMA 220122542 falso.

Asimismo, pidió no comercializar y evitar el consumo de Ginkgo Biloba + Ginseng, Complejo B, Diabetizan, Colon Cleanser y Valeriana Pasiflora, un producto promocionado como un alimento con supuestas propiedades en salud de carácter curativo y/o especial, pero que tiene inconsistencias.

Le puede interesar: Aportes del juego online a la salud cayeron más de un 30%, tras la imposición del IVA

“El registro sanitario RSA-0008452-2020, usado para la comercialización de los productos Ginkgo Biloba + Ginseng, Complejo B y Colon Cleanser, es inexistente. Este número no ha sido otorgado por el Invima y su uso incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, clasificando a dichos productos como alimentos fraudulentos”, precisó la entidad.

Por todo esto, el Invima pidió a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales realizar la búsqueda activa del producto en establecimientos, tomar las medidas correspondientes e informar si encuentran unidades en circulación.

Fuente:
Sistema Integrado Digital