Tener diabetes aumenta en 23% riesgo de padecer cáncer

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Enfermedades
La OMS estima que, respecto al total de las personas diabéticas en el mundo, 65 millones de personas con diabetes Crédito: Imagen de referencia - Pixabay

Sufrir de diabetes aumenta en un 23 % el riesgo de padecer cáncer de mama, una enfermedad que ocupa el primer lugar en neoplasias malignas en el mundo, alertó un especialista.

Los enfermos con diabetes "aumentan considerablemente sus posibilidades de desarrollar cáncer de mama", detalló el doctor Christian Adonay Lugo Rodríguez, gerente académico de la Federación Mexicana de Diabetes.

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. En 2015 se atribuyeron a esta enfermedad 8,8 millones de defunciones, 571.000 de ellas fueron a causa del cáncer de mama.

Mientras que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística cada año se registran 28,75 nuevos casos por cada 100.000 mujeres de 20 años y más.

Lugo Rodríguez señaló que la relación que existe entre el cáncer de mama y la diabetes es debido a la insulina, una hormona que secreta el páncreas para mantener en niveles adecuados la glucosa en la sangre.

Sin embargo, con la diabetes, esta hormona no se segrega y puede dar lugar a un incremento de células malignas.

Además, otros factores de riesgo que está relacionado con el desarrollo del cáncer de mama son la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo elevan 21 % la poscómoibilidad de padecer esta neoplasia.

Y son justamente estos factores los que también están relacionados con la diabetes, ya que se estima que 80 % de las personas que padecen diabetes también sufren de obesidad.

De acuerdo con datos de 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es el país de Latinoamérica con la tasa de obesidad más alta con el 28,9 % en adultos.

Se estima que en el mundo existen más de 650 millones de personas que padecen obesidad, una enfermedad crónica que aumentado en los últimos años.

En México, además, 12 millones de personas sufren diabetes, pero 50 % de ellas desconoce que tiene esta condición y es por ello que es importante que las personas acudan de manera regular a revisarse para poder ser diagnosticadas a tiempo.

El experto explicó que se hace detección temprana de ambas condiciones los tratamientos suelen ser más eficaces y la morbilidad se reduce.

Del mismo modo, detalló que muchas veces, las mujeres que padecen diabetes y no se controlan tienen complicaciones como daños en ojos, riñones y otros órganos lo que complica también el pronóstico del cáncer de mama. "Es por ello que se busca que la diabetes esté dentro de la metas de control", dijo.

Finalmente, dijo que es necesaria la información y educación en los profesionales de la salud, y en la población en general que se fomente la autoexploración desde los 18 años, el ultrasonido mamario en menores de 40 años y la mastografía en mayores a esa edad.

Y destacó que también pueden acercarse a la Federación Mexicana e Diabetes a recibir orientación respecto al control de la enfermedad, hábitos, alimentación y actividad física.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.