Será una realidad la eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como el cáncer

Ministerio de Salud actualizó los aspectos de la contratación en el sector salud.
Cáncer de colon
Crédito: freepik.es

La eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como el cáncer infantil, el cáncer de adultos, el VIH y la atención para la promoción, mantenimiento de la salud y atención de población materno perinatal, pero además de la facturación electrónica, serán una realidad en el país.

El Ministerio de Salud, mediante el decreto 441 de 2022, actualizó los aspectos de la contratación en el sector salud, para garantizar y mejorar el acceso a los servicios de salud.

El ministro Fernando Ruiz anunció que para dar cumplimiento a esta nueva reglamentación se le exigirá un mayor control a la Superintendencia Nacional de Salud, para que vigile su cumplimiento.

“De las dos rutas son obligatorias y que cubren gran parte de lo que se llama primer y segundo nivel de atención, que se enmarca en un proceso que se debe implementar en el país como es la facturación electrónica, este Ministerio quiere ser responsable con el futuro de la información en salud en Colombia”, dijo.

Lea además:Enfermedades cardíacas: Cuáles son las que más afectan a las mujeres

Apuntó que se acabará la presentación de las diferentes cuentas; una la facturación y los registros de prestación por otro lado.

“Se acaba a partir del 2023 y empezamos a integrar la información que viene de la factura que se cobra las EPS a los prestadoras con la información de la atención que recibió cada persona”, sostuvo.

El funcionario señaló que 15 años después se logra esta actualización tras una evaluación a todo el sistema de salud en el país, como son las EPS, IPS, así como con entidades territoriales, ARL, gestores farmacéuticos y operadores logísticos.

“Todos contribuyeron a que este decreto sea una realidad después de 15 años al lograr actualizar las condiciones de contratación del sistema de salud, nosotros no podemos seguir donde se radica una red ante la superintendencia nacional de salud un día pero al siguiente es otra, eso no le sirve al paciente, ni se puede mantener una reputación si no hay condiciones claras y una continuidad de los servicios”, sostuvo.

Dijo que no se tiene que tomar seriedad de un sistema regulado y estabilizado donde se ejerce una rectoría bajo la Adres y la Supersalud.

Por su parte, Néstor Álvarez, representante de la Asociación de Pacientes de Alto Costo, afirmó que este es un gran reto para garantizar la atención de los pacientes.

“El tema de las autorizaciones nunca se ha cumplido, por parte de las EPS, y se ha tenido complicidad del Ministerio y la Supersalud, y hoy se ha hecho un llamado para que las EPS cumplan y la Supersalud las haga cumplir, sin poner hacer trámites a los usuarios”, señaló.

Lea también: Cicatriz que todos los colombianos tienen en un brazo, ¿A qué obedece?

La directora de Gestarsalud, representante de las EPS del régimen subsidiado, señaló que este decreto es un avance importante por la regulación que se hará entre el aseguramiento y la prestación ha sido una de los procesos más cuestionados y difíciles de llevar.

Se mejora la información en término de decisiones administrativas financieras contables de todas entidades como aseguradores y prestadores, este es un paso importante porque mejorará la contabilidad del sistema de salud ante la duda que dice el asegurador y los prestadores de las verdaderas deudas que se adquieren”, indicó.

El director de la Asociación de Clínicas y Hospitales, Juan Carlos Giraldo, apuntó que este es un avance importante en el tema de las autorizaciones porque le alivia la carga a los usuarios.

“Vemos con buenos ojos la actualización de algunas normas en lo referente a la factura electrónica y nuevos contenidos de los contratos, es un buen ejercicio, pero ahora lo que viene es como hacer que esto se cumpla porque no se había logrado”, puntualizó.


Temas relacionados

Estafa

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.
El creador de contenido insiste en algo muy simple. Y es que antes de entregar cualquier dato, pida tres cosas básicas a la persona del otro lado de la llamada



Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.

¿Cómo se debe calcular la indemnización cuando despiden a un trabajador sin notificación previa?

La norma señala que, cuando hay un despido sin previo aviso o sin causa, el empleador debe compensar al trabajador con una suma de dinero que varía según el contrato.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo