Se han aplicado más de 100 millones de dosis de vacunas contra covid-19

Israel es el país más avanzado en la carrera hacia la inmunización.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

Más de 100 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 se administraron en el mundo, casi dos meses después del inicio de las primeras campañas de inmunización, según un balance de la AFP.

Hasta el martes, al menos 101.317.005 inyecciones tuvieron lugar en al menos 77 países o territorios, según un conteo de la AFP a partir de fuentes oficiales.

Israel, en cabeza

Israel es el país más avanzado en la carrera hacia la inmunización. El 37% de la población ha recibido al menos una dosis y un israelí de cada cinco (21%) completó el proceso con una segunda dosis.

Todas las vacunas actualmente en circulación en el mundo requieren dos dosis para proporcionar una inmunización óptima.

Privilegio de los países ricos

En los países de renta alta, según la definición del Banco Mundial, vive el 16% de la población mundial, pero se concentra el 65% de todas las dosis administradas en el mundo.

Además de Israel, se trata de países norteamericanos, europeos y del Golfo. En el grupo de cabeza figuran el Reino Unido (9,8 millones de dosis, 13,7% de la población), Estados Unidos (32,2 millones de dosis, 7,9%), Emiratos Árabes Unidos (3,4 millones de dosis, sin datos sobre personas) y Serbia (6,2%).

En la Unión Europea (UE), 12,7 millones de dosis se inocularon al 2,3% de la población. Entre los 27, Malta figura en cabeza con un 5,4% de la población, seguida de Dinamarca (3,2%) y Polonia (3,1%).

China e India, dos gigantes considerados de renta media, administraron respectivamente 24 millones y 4 millones de dosis, pero están retrasados en proporción a su población.

Los países pobres "esperan"

Poco más de un tercio de la población mundial (35%) vive en países que todavía no empezaron a vacunar, en su mayoría naciones desfavorecidas que "miran y esperan", en palabras del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ningún país de renta baja inició por el momento una campaña de vacunación masiva. Estos países esperan las primeras entregas de dosis, previstas este mes, en el marco del sistema Covax lanzado por la OMS y la Alianza para la Vacunación (GAVI).

En esta categoría, Guinea, que vacunó a algunas decenas de personas en una fase piloto, aparece como pionera. Unos pocos países ricos, como Japón, Corea del Sur o Australia, tampoco empezaron a vacunar.

Diplomacia de la vacunación

Siete vacunas están actualmente en circulación en el mundo. Norteamérica, Europa, Israel y los países del Golfo optaron mayoritariamente por las desarrolladas por la germano-estadounidense Pfizer/BioNTech y la estadounidense Moderna, así como por la británica AstraZeneca/Oxford. Esta última, que ya se inyecta en Reino Unido, India, Birmania, Marruecos y Sri Lanka, llegará dentro de poco a la UE tras su reciente autorización. India también inocula una vacuna desarrollada localmente, la de Bharat Biotech.

La vacuna Sputnik V del centro ruso Gamaleya se administra en Rusia, pero también en Argentina, Bielorrusia, Serbia y Argelia.

Respecto a las vacunas chinas, además de China, la de Sinopharm se inyecta en Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Seychelles, Egipto, Laos y Serbia, mientras que el de Sinovac se usa en Indonesia, Brasil y Turquía.


Temas relacionados

Vuelos

Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.
Otro trayecto que es muy llamativo por su duración y precio es el vuelo Bogotá–Villavicencio, también operado por Satena.



Sorteo de la Lotería de la Lotería del Cauca: resultado premio mayor $8.000 millones del 15 de noviembre de 2025

La Lotería del Cauca realiza sorteos semanales con cuatro cifras y serie, premios estructurados y transmisión institucional en Canal Uno

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 15 de noviembre de 2025; premio mayor de $15.000 millones

La Lotería de Boyacá: sorteo semanal oficial, premios claros y transmisión institucional; conoce horario, modalidades y premios destacando el mayor de 9,96 mil millones

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo