Remedios caseros contra el coronavirus están afectando la garganta

Aunque muchos buscan combatir el Covid-19, su propósito puede ser más dañino.
Cáncer de garganta
El uso de remedios caseros para contrarrestar los síntomas de la COVID-19 están ocasionando quemaduras en la garganta. Crédito: Ingimage

Una enorme preocupación embarga al personal médico en diferentes clínicas y hospitales de Bogotá y algunas ciudades del país, luego que se conociera el uso de remedios caseros para contrarrestar los síntomas de la COVID-19 están ocasionando quemaduras en la garganta.

El médico Juan Carlos Hernández, coordinador de Medicina Interna y Neumólogo de la Clínica del Occidente, advirtió que son graves las lesiones de algunos pacientes que llegan a las unidades de urgencias, como consecuencia estos tratamientos irregularidades sin que se tenga una efectividad confirmada del coronavirus.

“Hemos visto con preocupación que los colombianos han acudido a los remedios caseros para atacar los síntomas de la enfermedad como lo son la tos, el dolor de garganta y la fiebre, para ello están utilizando las llamadas gárgaras con agua a una alta temperatura y con sal, así como el uso de algunas hierbas que están causando lesiones graves en la garganta”, indicó.

El especialista subrayó que el uso de estos llamados remedios representa un riesgo para quienes lo consumen. “Uno de los síntomas que se ha detectado de esta enfermedad es la pérdida de sensibilidad ante los olores y sabores, entonces las personas que toman estos remedios no sienten que están afectando su garganta por la misma alteración de los sentidos”, afirmó.

Dijo que uno de los remedios caseros con mayor riesgo de quemaduras consta de gárgaras de agua a una alta temperatura que no puede sentirse en su momento.

También hemos visto consumo de alcohol, hipoclorito, hierbas no adecuadas y gárgaras con sal, y el consumo de estos remedios lesiona las mucosas de la garganta y, en la mayoría de los casos, generan úlceras en la boca que resultan peligrosas”, advirtió.

El médico Hernández resaltó que “hasta el momento no existe evidencia científica que respalde la eficacia de los remedios caseros contra la COVID-19, pese a los más de 400 ensayos clínicos que se adelantan para evaluar las alternativas terapéuticas de estos productos, todavía no hay nada comprobado”.

Sin embargo, señaló que de acuerdo con Instituto de Evaluación Tecnológica de Salud, desde que se conoció el primer caso de coronavirus en Colombia, el 75% de las búsquedas de los colombianos en internet tenía que ver con los remedios caseros que podrían atacar el virus, como bicarbonato, jengibre, eucalipto, ajo y limón.

El Coordinador de Medicina Interna y Neumólogo de la Clínica del Occidente dijo que es recomendable consumir alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E (que se pueden complementar con suplementos vitamínicos) y otros como frutas, verduras o pescado.

También destacó que es aconsejable disminuir el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados, realizar ejercicio físico moderado y descansar adecuadamente para evitar afectaciones en el estado de salud durante la cuarentena.


Temas relacionados

WhatsApp

Nueva función de WhatsApp: Así podrá optimizar tareas y ahorrar tiempo en los grupos

La opción @all facilitará los avisos masivos y mejorará la organización en los chats grupales.
La nueva función @all permitirá que todos los miembros de un grupo reciban el mismo mensaje al instante.



Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento