Pico y cédula ayudará a disminuir la transmisión del coronavirus: OPS

Este domingo la alcaldesa de Bogotá anunció pico y cédula en Bogotá desde este 21 de diciembre hasta el 15 de enero.
Desinfección en zonas de cuidado especial / Coronavirus en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Bogotá era una de las ciudades principales que no tenía mayores restricciones de cara a Navidad y Fin de Año, pues desde la Alcaldía habían anunciado que no era necesario y pidieron el auto cuidado, sin embargo, el crecimiento de contagios de covid-19 en las últimas semanas obligó a que fueran decretadas dos serias restricciones.

La primera es que desde este 21 de diciembre, en la ciudad solo un miembro por núcleo familiar podrá comprar los alimentos y como segunda medida, el pico y cédula regresa en Bogotábasado en el último digito de la cédula si es par o impar. El día impar, quienes tengan su cédula que termine en 1-3-5-7-9 no podrán entrar a establecimientos públicos ni privados como restaurantes, bancos, centros comerciales, entre otros. Ambas medidas van hasta el 15 de enero.

En diálogo con La FM, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para Colombia, Gina Tambini, se pronunció frente a la medida que generó molestias en los ciudadanos que tenían planes de Navidad para celebrar en restaurantes.

“El virus se transmite de persona a persona, si tomamos medidas para reducirlo y que no haya un gran grupo de personas en un espacio, especialmente en esta época de Navidad donde todo el mundo quiere salir, ayuda el hecho de tener una medida que disminuya el riesgo a las personas que van a ir a estos lugares, a bancos, etc”, aseveró.

Recordó que la experiencia de meses anteriores ha mostrado que esas medidas pueden disminuir la transmisión del virus y por ende, el número de casos nuevos, lo que conlleva también a frenar los fallecimientos a causa de esta enfermedad.

La representante también de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó el anuncio del ministro de Salud, Fernando Ruíz, quien presentó el plan de vacunación contra la covid-19, confirmando que la meta en el país es vacunar a más de 34 millones de personas para alcanzar la cobertura del 60% y lograr la inmunidad de rebaño.

“En Colombia se espera recibir la vacuna a inicios del próximo año e iniciar la vacunación en febrero, ahora se debe dar impulso frente a la logística para la cadena de frío y que el personal de salud esté capacitado”, agregó.

Finalmente subrayó que a través del mecanismo Covax, al cual pertenece Colombia, se podrán adquirir 2.000 millones de dosis y hacer las primeras entregas de vacunas el próximo año, no obstante recalcó que la llegada de esas dosis a los más de 180 países, dependerá de la preparación de cada uno, los cuales deben demostrar que están listos para aplicar las vacunas, a penas lleguen a su país.

“No queremos que las vacunas queden almacenadas sino que se entreguen rápidamente a la población de alto riesgo”, puntualizó.


Temas relacionados

Ansiedad

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.
La ansiedad puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero