Organizaciones piden renuncia del director del Invima: su actitud es "despectiva e irresponsable"

Organizaciones de la salud cuestionaron al director de Invima al sugerir que los Gobiernos no deben invertir en tratamientos innovadores.
Francisco Rossi
Organizaciones de enfermedades huérfanas piden la renuncia de Francisco Rossi, director del Invima Crédito: Presidencia de la República

Diferentes organizaciones de pacientes, usuarios, familiares, cuidadores y pacientes con enfermedades huérfanas en Colombia pidieron la renuncia del director del Invima Francisco Rossi, al considerar que es despectivo e irresponsable.

La presidenta del ENHU y directora de ACOPEL, Luz Victoria Salazar, señaló que el Invima debe ser una entidad que debe priorizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos, en especial de los más vulnerables.

“Es inaceptable que el vocero de una entidad tan relevante como el Invima sugiera que los gobiernos no deben invertir en tratamientos innovadores, lo cual revela una preocupante desconexión con las realidades que enfrentan los pacientes y sus familias, quienes a menudo se sienten olvidados”, indicó.

Apuntó que el Gobierno Nacional está jugando con la esperanza de vida que tienen estás familias que tienen un familiar con este tipo de enfermedades raras.

Le puede interesar: Lo último que ve una persona antes de morir, según estudio

Los pacientes con enfermedades huérfanas pasan años esperando una solución, mientras su salud se deteriora. Cuando aparece una nueva opción, surge la esperanza. Lo que está haciendo el Señor Rossi con sus declaraciones es quitarles esa esperanza, privándolos de la posibilidad de mejorar. Son palabras lamentables. Una persona que no se preocupa por los pacientes no debería ocupar un cargo que debería estar buscando alternativas para su bienestar” afirmó.

La representante de los pacientes dijo que esta petición de la salida del director del Invima ha sido solicitada directamente por FUNCOLEHF, FECOER, ENHU y Pacientes Alto Costo.

“Las personas que padecen enfermedades huérfanas enfrentan no sólo el desafío físico de sus condiciones, sino también una gran carga emocional, ya que deben vivir con la incertidumbre de no contar con opciones de tratamiento”, apuntó.

Recalcó que a lo largo de los años, muchos de estos pacientes ven cómo su salud se deteriora y sus posibilidades de una vida mejor se reducen.

“Cuando aparece una nueva opción terapéutica, no es sólo una oportunidad de tratamiento, sino una luz de esperanza para recuperar la calidad de vida que han perdido. Por eso es tan importante que las autoridades, en lugar de alimentar la desesperanza, se enfoquen en buscar alternativas que realmente marquen una diferencia en la vida de estos pacientes”, destacó.

A su vez Martha Herrera, directora general de FUNCOLEHF calificó como indignantes la posición del director del Invima.

“Es inaceptable y profundamente indignante escuchar los comentarios que el director del Invima ha hecho recientemente sobre los pacientes con enfermedades huérfanas. Su actitud despectiva no solo agrava el estigma que ya enfrentan, sino que perpetúa la idea de que sus vidas no son importantes” afirmó.

Recalcó que no se puede olvidar que una familia con un paciente con una enfermedad sufre mucho más.

Vea también: Es oficial: Luis Carlos Leal pasa al INS y Giovanni Rubiano llega a la SuperSalud

“Es fundamental recordar que cada persona con una enfermedad huérfana lleva consigo una historia de desafíos, resiliencia y esperanza. Detrás de cada diagnóstico hay vidas que luchan por acceder a tratamientos que les permitan tener una calidad de vida digna”, manifestó.

Diego Gil, director general de FECOER, subrayó la gravedad de la situación.

“No podemos permitir que el análisis de precios, que es competencia de entidades distintas al Invima, frene la llegada de medicamentos esenciales a quienes más los necesitan. Esta medida atenta contra el derecho fundamental a la salud de pacientes que han sido declarados sujetos de especial protección”, afirmó Gil.

Las fundaciones de pacientes exigen que el director del Invima reflexione sobre el impacto de sus palabras y adopte un enfoque más compasivo y proactivo hacia la atención de la salud.

“Esta situación no sólo afecta a quienes padecen enfermedades poco frecuentes, sino que también refleja una falla en el sistema de salud que debería proteger y atender a todos los ciudadanos”, apuntó.

Néstor Álvarez, presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo, enfatizó que es muy preocúpate que el director del Invima no respete a los pacientes con estás enfermedad.

Estamos pidiendo la renuncia del director del INVIMA por su irresponsabilidad en el manejo de una entidad que debería priorizar las necesidades de los pacientes. Su indiferencia ante situaciones que afectan la vida de muchos es inaceptable”, dijo.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel