OMS no declaró epidemia de ébola en el Congo como emergencia sanitaria internacional

En Uganda se registraron nuevos casos.
Emergencia en el Congo por ébola
Emergencia en el Congo por ébola. Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió que no ha llegado el momento de declarar la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) como emergencia sanitaria internacional, aunque alertó de los riesgos en la región tras la aparición de los primeros casos en la vecina Uganda.

La decisión fue tomada, siguiendo la recomendación del Comité de Emergencias de la organización, un órgano que le brinda asesoría científica en estos casos y que está formado por especialistas localizados en varias partes del mundo.

"Estamos muy preocupados porque a pesar de alguna evolución epidemiológica positiva, la introducción de la enfermedad en otras áreas supone un nuevo desafío, al igual que la aceptación de las comunidades (a las medidas de prevención y a la vacunación) y la seguridad", dijo el presidente en funciones del Comité de Emergencia, Preben Aavitsland.

Lea también: Alerta en el Congo: Más de 600 muertos y 1000 contagiados por ébola

Los especialistas que participaron en la reunión dijeron que uno de los grandes problemas que hay para poner esta epidemia bajo control es la falta de recursos para las actividades de prevención y preparación tanto en la RDC, como en los países vecinos.

"Los casos en Uganda son un recordatorio de que mientras el brote de ébola continúe hay un riesgo de transmisión a los países vecinos, mientras que el riesgo fuera de la región es bajo", explicó Aavitsland.

En Uganda se detectaron esta semana tres casos de ébola correspondientes a los miembros de una misma familia congoleña que había viajado entre los dos países y de los cuales sólo una persona (un niño) ha sobrevivido.

Le puede interesar: Primer caso de ébola en zona urbana en el Congo preocupa a la OMS

Por vía telefónica desde Kinshasa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó la tragedia que está siendo este nuevo brote de ébola en la RDC para las comunidades y las familias de los enfermos y fallecidos.

Desde el pasado agosto, cuando se detectó la transmisión del virus del ébola, se han registrado 2.108 casos, de los cuales 1.411 han muerto.

Según el responsable de la OMS se han recibido menos de un tercio de los 98 millones de dólares necesarios para poner a raya esta enfermedad en la RDC y los países que la rodean.


Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano