Ocho de cada diez ciudadanos están inmunizados contra el covid-19 en Cartagena

La ciudad alcanza un 55.6% de la población con esquema completo de vacunación.
Vacunación contra Covid
Ciudadano recibiendo vacunación contra Covid. Crédito: Foto Suministrada Gobernación de Risaralda

El departamento administrativo distrital de salud dio a conocer que con un 81% en el porcentaje de aplicación de primeras o únicas dosis, Cartagena se ubicó en el quinto lugar y se mantiene entre las entidades territoriales con mejor porcentaje de aplicación del país. Por encima de Cartagena está Barranquilla, San Andrés y Providencia, Boyacá y Bogotá.

A día de hoy, la ciudad alcanza un 55.6% de la población con esquema completo de vacunación. Según el ministerio de salud, en Cartagena se han aplicado 1.362.097 vacunas contra el Covid-19

Si un total de 198.002 personas deciden ponerse la vacuna contra la covid-19 en los próximos días, Cartagena alcanzaría el 100% en la cobertura de aplicación de primeras o únicas dosis antes del 2022”, manifestó la dirección del departamento de salud.

Lea También: Las camas UCI en Santander tuvieron un incremento de 125 %

Agregó que, “ocho de cada 10 ciudadanos están inmunizados contra la covid-19. La ciudad está sólo a un 9% de cumplir con la meta del 90% en el porcentaje de aplicación de primeras o únicas dosis antes de finalizar el 2021, establecido por el ministerio de salud”.

Cartagena alcanza un total de 1.401.722 vacunas recibidas desde el 17 de febrero hasta el 30 de noviembre, discriminados así: Sinovac (360.342), Pfizer (430.080), AstraZeneca (255.200), Janssen (147.400) y Moderna (208.700).

Por otra parte, en Cartagena se han reportado 127.076 casos de coronavirus desde que se inició la pandemia, de los cuales se han recuperado 124.445 y han fallecido 2.177 ciudadanos.

Lea también: Minsalud hizo un llamado a las autoridades locales a mantener abierta la vacunación anticovid

El departamento administrativo distrital de salud extiende la invitación a aquellas personas que ya les corresponde aplicarse su tercera dosis y avanzar según las directrices del gobierno nacional.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.