Estudian efectos de nicotina para combatir coronavirus

Si se autoriza el estudio, se administrarán parches de nicotina en dosis diferentes en tres ensayos clínicos.
Cinco personas se han recuperado en Soledad.
Crédito: Archivo

La nicotina podría tener un efecto protector contra el nuevo coronavirus, según investigadores franceses, que se disponen a lanzar varios ensayos con parches tras constatar la reducida proporción de fumadores entre los enfermos de la COVID-19 en el mundo.

Varios estudios subrayaron esta circunstancia, confirmada ahora por un nuevo informe francés realizado entre 350 pacientes hospitalizados y 150 leves, que dieron positivo a las pruebas diagnósticas de la COVID-19.

Lea aquí: Perros podrían detectar Covid-19, así como han detectado el cáncer

"Entre estos pacientes, solo 5 % eran fumadores", afirmó el profesor de medicina interna Zahir Amoura, responsable de este último estudio.

Esta cifra equivale a un "80 % menos de fumadores entre los pacientes de COVID que entre la población general del mismo sexo y edad", añade.

"La hipótesis" que explicaría este fenómeno "se basa en que la nicotina impide o retiene al coronavirus de fijarse en el receptor celular que este utiliza normalmente", evitando por tanto que penetre en las células y se propague en el organismo, explica el doctor Jean-Pierre Changeux, del Instituto Pasteur.

Esto sería posible porque la nicotina se fijaría en el mismo receptor celular, según Changeux, neurobiólogo de reputación mundial y coautor de un artículo al respecto en la revista Comptes Rendus de Biologie de la Academia de Ciencias de Francia, de la que es miembro.

Lea además: Personas contagiadas en Colombia podrían ser 16.000; Gobierno las busca

En cuanto se obtenga la autorización final y con el apoyo del ministerio francés de Sanidad, se administrarán parches de nicotina en dosis diferentes en tres ensayos: uno preventivo para el personal sanitario para determinar su eventual rol protector y otros dos terapéuticos para tratar a pacientes hospitalizados y a los enfermos más graves en cuidados intensivos, según Amoura.

Sin embargo, estos especialistas alertan contra precipitarse sobre el tabaco a la luz de estos estudios. Fumar altera los pulmones y son de sobras conocidos sus efectos nocivos para la salud, como cáncer o accidentes cardíacos.

¿Qué dice autoridades en Colombia?

Sobre el tema, las autoridades sanitarias en Colombia controvirtieron los resultados del estudio adelantado y divulgados en París. Carolina Wiesner Ceballos, directora del Instituto Nacional de Cancerología, en carta enviada a La FM indicó que estos estudios están parcializados.

De acuerdo a la especialista, la investigación contribuye a generar la duda siendo ésta una de las estrategias de la industria tabacalera para "socavar los logros de la salud pública en control del tabaco".


Temas relacionados

Nutrición

¿Atún en agua o aceite? Nutricionistas revelan cuál aporta más beneficios a la salud

El contenido de grasas, calorías y omega-3 varía entre el atún en agua y el atún en aceite; expertos explican qué tener en cuenta.
El atún en lata varía en calorías y grasas según se conserve en agua o en aceite.



Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche interactivo fue retirado tras entregar respuestas inapropiadas a menores.

Creciente en Silvania: Gobernación destinará $1.800 millones para reconstrucción de viviendas

El anuncio se realizó durante una visita al sector La Esperanza, donde la quebrada Yayatá generó daños en varias viviendas y vías locales.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro