Minsalud pedirá a Invima aval para vacunar contra Covid a embarazadas

El nuevo decreto 710 establece que el Ministerio de Salud podrá solicitar ante el Invima una actualización de la información sobre su uso.
Embarazadas

El Ministerio de Salud anunció que presentará la documentación ante el Invima para uso de vacunas contra la covid-19 en gestantes.

El ministro, Fernando Ruiz, en su cuenta de Twitter, anunció que tras la firma del Decreto 710 queda en firme esta modificación a la Autorización de Uso de Emergencia, que establecía la expedición y vigencia de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia la cual solo podía ser solicitada ante el Invima por la empresa farmacéutica.

Lea además: Ensayo chino determina que vacuna de CoronaVac es segura para usarse en niños y adolescentes

“Con Decreto 710 permite a @invimacolombia modificar Autorización de Uso de Emergencia. Con base en el @MinSaludCol presentará documentación para uso vacunas covid en gestantes” afirmó.

El nuevo decreto 710 establece que el Ministerio de Salud podrá solicitar ante el Invima una actualización de la información sobre seguridad, calidad, eficacia y efectividad de un producto que cuente con Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE.

Dice además que el Invima para adelantar directamente este proceso tendrá que tener en cuenta que la solicitud de actualización debe estar acompañada de la evidencia científica que soporte la información relacionada con la seguridad, calidad, eficacia y efectividad del producto.

Además deberá presentar las contraindicaciones, precauciones, advertencias, reacciones adversas, interacciones, dosificación, grupo etario, administración, condiciones de almacenamiento y aquella que sea relevante en la ASUE que ampare el producto.

Le puede interesar: Preocupación por aumento casos de mujeres embarazadas con covid-19 en Ibagué

“El Invima comunicará de forma inmediata al titular de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE sobre la recepción de la solicitud presentada por ese Ministerio de Salud”, dice.

También establece que el titular de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE en este caso la empresa farmacéutica, podrá pronunciarse sobre la información presentada por el Ministerio de Salud y Protección Social, y si cuenta con información adicional, deberá aportarla, en un término no mayor a tres días hábiles.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.