MinSalud explica que demora en la distribución de vacunas de Moderna se debe a falta de certificados de calidad

El Gobierno está a la espera de la documentación.
El país ha recibido varios lotes de vacunas de Moderna
El país ha recibido varios lotes de vacunas de Moderna. Crédito: Departamento Administrativo Distrital de Salud

El Ministerio de Salud confirmó que las 689.220 vacunas anticovid de la farmacéutica Moderna, que llegaron a Colombia el pasado domingo en horas de la noche no han logrado ser distribuidas en el país.

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud Gerson Bermont, afirmó que la demora en la distribución es por la falta de unos certificados de calidad que debe presentar la empresa farmacéutica.

“Todo lote que llega al país debe cumplir con unos certificados de calidad para poder ingresarlos al inventario del Ministerio y así comenzar el proceso de distribución”, indicó.

Lea: Colombia suma 1.373 nuevos contagios de covid-19

El funcionario agregó que en el caso de Moderna, se está a espera de esta documentación.

“En el caso de este lote estamos a la espera de estos certificados de calidad de parte de la farmacéutica que podría demorarse de dos a tres días”, dijo.

Subrayó que una vez se tengan estos documentos, el Ministerio de Salud podrá adelantar la respectiva distribución.

“Una vez lleguen estos certificados podremos comenzar este proceso de distribución a todo el territorio nacional”, manifestó.

Le puede interesar: Argentinos ya no usarán tapabocas al aire libre

Agregó que esta semana el Ministerio de Salud le apuntará a que los directivos de Moderna envíen toda la documentación establecida para legalizar el ingreso de estas vacunas contra la covid-19 a territorio colombiano.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios Luis Alexander Moscoso, afirmó que la meta es que se apliquen las segundas dosis a las personas que recibieron su primera vacuna de ese laboratorio, en las diferentes ciudades del país.

“Este lote tiene una importancia muy grande para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, por lo que están destinadas a segundas dosis de las personas que tuvieron la primera dosis”, manifestó.

Además serán destinadas para los jóvenes entre 12 y 17 años de edad, luego que el Invima autorizara su vacunación con estas dosis.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano