Minsalud asegura que tiene que desarrollarse un esquema para la atención postcovid

Las acciones del sistema de salud están orientadas a tratamientos retrasados, enfermedades de cáncer y la salud mental.
Vacunas contra el covid-19 en Santander
Crédito: Gobernación de Santander.

El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó su preocupación por la atención que se le debe garantizar a las personas que tras resultar contagiados con la covid-19, quedaron con secuelas de la enfermedad.

El funcionario señaló que el sistema de salud tiene que hacer un esfuerzo mayor para asegurar que estas personas reciban una atención integral, con diferentes especialistas en clínicas públicas y privadas.

“Nosotros tenemos que tener claridad que hay que desarrollar a futuro un esquema para la atención postcovid, porque tendremos una gran cantidad de personas que van a tener afectaciones de largo plazo por su propio covid”, indicó.

Le puede interesar: Autorizan uso de pruebas caseras de antígenos para detectar covid-19

En ese sentido, explicó que también habrá personas que dejaron sus tratamientos y presentan ahora un estado grave salud. “Estamos recibiendo personas con tratamientos retrasados por el hecho de la cuarentena y que no lograron asistir, entre ellos pacientes afectados con cáncer que van en aumento y que por no asistir a los tratamientos entraron a un estado crítico”, señaló.

Ruiz subrayó que en el Instituto Nacional de Cancerología se ha confirmado esta problemática con los pacientes. “La carga de cáncer está generando unos efectos importantes, pero igualmente otras enfermedades”, dijo.

Le puede interesar: En tiempo de elecciones, Colombia suma 486 casos nuevos por covid-19

El ministro de Salud aseguró que "preocupa en estos momentos los problemas de salud mental que están en aumento no solo en Colombia, sino que también a nivel mundial”.

“Porque cuando se le rompe la cotidianidad a la gente como cuando se rompió en la pandemia y cuando hemos tenido que enterrar a nuestros abuelos, padres y hermanos sin hacerles un duelo, la salud mental se vuelve sustancial”, aseguró.

“Pero lo más crítico para mí es la ruptura de esa cotidianidad. Veníamos acostumbrados a unas cosas y a una manera y la fuerza que tiene la cotidianidad es absolutamente importante, porque que es la que nos hace vivir. La forma en la que nos relacionamos en el trabajo, en la escuela, en la casa y en la familia, es absolutamente importante”, explicó.


Halloween

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.
Las familias gastarán alrededor de 200.000 pesos en la celebración



¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero