Más de $40.000 millones han destinado las ARL para proteger a personal de salud

Según Fasecolda, entre los elementos adquiridos están mascarillas, caretas de protección y guantes, entre otros.
Clínica - Hospitales - Médicos
Crédito: Referencial de archivo

Fasecolda, el gremio asegurador, reportó que en los últimos 15 las ARL han destinado más de $41 mil millones para la adquisición de elementos de protección personal para los trabajadores de la salud,.

Entre estos elementos se encuentran: mascarillas, caretas de protección, respiradores N95, guantes (estériles y no estériles) y batas antifluido.

Según el presidente del gremio, Miguel Gómez Martínez,“desde la semana pasada se inició el proceso de distribución de estos elementos, siendo necesario precisar que este es un proceso progresivo y que obedece a los criterios de priorización que se han definido en conjunto con los empleadores, y que tiene en cuenta las necesidades de los trabajadores, buscando optimización de recursos y evitar duplicidad de esfuerzos”.

Lea también:Suben a 2.852 los casos de contagios en Colombia; 112 fallecieron y 319 se han recuperado

El gremio precisó que la adquisición de estos elementos de protección personal, que en condiciones normales le corresponde dotar al empleador, “forman parte de un esfuerzo conjunto entre el Estado, las entidades territoriales, las entidades de salud y los empleadores, que se suma a las nuevas obligaciones que el decreto impuso a las ARL”.

Según el presidente del gremio, “uno de los principales inconvenientes para el mejor cumplimiento de esta obligación es la falta de disponibilidad de estos elementos en el mercado, lo cual implica la necesidad de recurrir a entregas parciales, con el fin de apoyar a los empleadores y contratantes para lograr un flujo permanente de estos elementos”.

Por otra parte, el gremio propuso incluir la COVID-19 como enfermedad laboral de reconocimiento directo. “Esta propuesta, que se materializó con la expedición del Decreto 538 de 2020, cobijará a cerca de 690 mil trabajadores del sector de servicios sociales y salud afiliados al sistema de riesgos laborales (médicos, enfermeros, cuidadores de la tercera edad, servicios médicos y paramédicos domiciliarios, ayudas diagnósticas, laboratorios, análisis químicos, apoyos terapéuticos)", señaló.

Lea además: ¿Desde cuándo y en qué lugares es obligatorio uso del tapabocas?

"También incluye al personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad”, sostuvo el gremio.

Las ARL harán el reconocimiento y pago de las incapacidades laborales y demás prestaciones asistenciales y económicas del sistema, para el personal de la salud que resulte afectado por este virus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.