Los medicamentos que bajarán su costo tras regulación del Gobierno

Hasta en un 90 por ciento bajarán los precios de algunos de los medicamentos con la firma de la circular 07.
Estos medicamentos fueron incautados
Estos medicamentos fueron incautados Crédito: Cortesía Invima

RCN Radio/LA FM conoció el top de los 20 medicamentos que tienen una reducción de hasta un 90 por ciento, tras la regulación de los precios que oficializó el Gobierno a través de los Ministerios de Salud y Comercio.

La lista presenta los costos de algunos productos que son utilizados para atender enfermedades relacionadas con la psicosis, cardiopatía, depresión, epilepsia, dislipidemia, micosis e hipertensión ocular, entre otras enfermedades.

Según el Ministerio de Salud, estos fármacos que son utilizados para enfermedades mentales, hipertensión y tratamientos anticonceptivos, tendrán un ahorro anual para los ciudadanos de 366.000 millones de pesos.

Lista de medicamentos
Crédito: Cortesía Minsalud

También se conoció la lista de los precios que tendrán algunas píldoras anticonceptivas donde se registra el valor que tienen en el mercado y los nuevos valores que tendrán a partir del primero de enero del 2019.

Precios anticonceptivos
Crédito: Cortesía Minsalud

Esta nueva circular también incluyó 64 presentaciones comerciales de anticonceptivos, en los cuales se tendrán un ahorro de más de 70.000 millones de pesos al año.

Entre los medicamentos avalados en la nueva regulación se encuentran las píldoras Yasminiq Flex –uno de los más utilizados por las mujeres en Colombia, bajará de 58.000 pesos a 22.000 pesos (62 por ciento menos) y las pastillas Bellaface, que pasarán de 40.000 a 12.600 pesos (reducción del 67 por ciento).

Los precios fueron definidos por el Ministerio de Salud.
Crédito: Cortesía Minsalud

El Ministerio de Salud confirmó que con esta circular son 902 los medicamentos que tendrán esta regulación de precios en el país, lo que representa una buena noticia para los colombianos que padecen diferentes tipos de enfermedades.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali