¿La Covid-19 afecta la fertilidad femenina?

Cientos de mujeres se hacen esa pregunta.
Fertilidad
Fertilidad Crédito: Ingimage

La infertilidad femenina es un problema que afecta a un 11 % de las mujeres que aspiran a tener un hijo en Colombia. Así lo señaló en 2015 la Encuesta Nacional de Demografía en Salud (ENDS). Este porcentaje puede aumentar de acuerdo a la edad: 25 % en mayores de 35 años y 40 % en mujeres que superan los 40 años.

Son diversas las causas que pueden producir este problema; pero, ahora con la llegada del coronavirus, se sumó el temor de que, además de la respiración, también pueda afectar fertilidad.

Lea también: ¿En qué consiste la 'inmunidad del susto', producto de la pandemia?

Según explicó la doctora Liliana Munévar, Ginecóloga y Obstetra de la Clínica del Country y Clínica La Colina, por ahora, se podría decir que el virus de la Covid-19 no ocasiona infertilidad en las mujeres. Sin embargo, reitera que, al ser una enfermedad nueva, todavía hacen falta estudios que permitan corroborar la no incidencia en la fertilidad.

No obstante, la doctora Munévar aseguró que sí existe algunas enfermedades que pueden afectar la fertilidad femenina, pues impactan en el número y la calidad de óvulos que se encuentran en los ovarios:

  • El cáncer, ya sea el estrés sumado a ciertos medicamentos de quimioterapia.
  • Enfermedades que requieren recibir radiación sobre la zona pélvica.
  • La endometriosis, que es una enfermedad benigna, pero se demostró que disminuye la cantidad y calidad de los óvulos y que, al estar relacionada con cirugías sobre los ovarios, empeora esta condición.

Le puede interesar: Tomar siestas de más de una hora traería complicaciones para la salud

A la vez, señaló que alrededor de la fertilidad existen una serie de mitos que deben ser desmentidos. Es falso que los anticonceptivos hormonales afectan la posibilidad de concebir hijos, que ubicar el computador sobre las piernas puede generar infertilidad en las mujeres, que dietas, ejercicios e ingesta de vitaminas aumenta la posibilidad de embarazo, que los tratamientos de fertilidad siempre resultan en embarazos múltiples y que la genética es el único factor que incide en la capacidad de quedar embarazada.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.