IPS Colmédicos niega acusaciones sobre incumplimiento de protocolos de bioseguridad

La Personería de Bogotá reportó que se han recibido denuncias por presuntas irregularidades en los protocolos para evitar la COVID-19.
Según la autoridades, la red hospitalaria esta lista para atender pacientes críticos por covid 19
Crédito: Cortesía

Luego de que la Personería de Bogotá reportara haber recibido denuncias de presuntas irregularidades en el manejo de los protocolos de limpieza, desinfección y bioseguridad por parte del Laboratorio Clínico Colmédicos IPS para evitar el riesgo de la COVID-19, esa empresa respondió y negó dicha acusación.

De acuerdo con Camila Mosquera Pérez, gerente comercial de la IPS, “no atendemos pacientes con COVID-19, porque el servicio que prestamos es la realización de evaluaciones médicas ocupacionales de ingreso, de control periódico o egreso que se prestan a la población trabajadora activa, que no tienen sintomatología, ni diagnóstico de COVID”.

En ese sentido, la directiva señaló que esa entidad si se está cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para los pacientes que se atienden en cada una de las sedes.

“Las sala de espera se encuentran marcadas. Se hace la toma de temperatura previa al ingreso, la aplicación de encuesta de síntomas antes de la atención, ubicación de acrílicos para separar nuestro personal del que atendemos y una disminución de un 70% en nuestra capacidad atención", aseguró.

Le puede interesar: Denuncian que el laboratorio Colmédicos IPS incumple las medidas de bioseguridad

De acuerdo con la queja que llegó a la Personería de Bogotá, se denunció que en la sala de espera del laboratorio no se estaría respetando el distanciamiento social y tampoco el número máximo de personas en el lugar para evitar la propagación del coronavirus.

Sin embargo, Mosquera Pérez reiteró que “tenemos la dotación de todos los elementos de protección personal, de acuerdo a esta situación de pandemia”.

Agregó también que “hay disposición de geles antibacteriales en salas de espera y zonas comunes, al igual que en consultorios en todos los proceso de atención, disposición de jabón y toallas para el lavado y secado de manos en todas las instalaciones. Se compraron unos equipos aspersores de calor, por medio de los cuales, hemos profundizado la limpieza y desinfección (...) tenemos el servicio de aseo contratado con una empresa especializada y cumplimos perfectamente con ello”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.