Investigan caso de médica con encefalitis tras recibir vacuna contra el coronavirus

La doctora tiene antecedentes alérgicos a algunos medicamentos como trimetroprim con sulfametoxazol.
Vacunas contra el coronavirus
Crédito: AFP

El Gobierno mexicano estudia el caso de una médica con antecedentes alérgicos que está en terapia intensiva por desarrollar encefalitis, inflamación en el cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la covid-19.

"Con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT162b2 contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna", informó este sábado la Secretaría de Salud (SSa) en un comunicado.

Lea también: Vacunas contra Covid en Colombia: los detalles sobre el proceso de aplicación

La dependencia del Gobierno precisó que la mujer es una médica de 32 años del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el norteño estado de Nuevo León, donde recibió el fármaco esta semana.

La doctora, afirmó la SSa, tiene antecedentes de reacciones alérgicas a medicamentos como trimetroprim con sulfametoxazol, un antibiótico que combate infecciones urinarias.

Su diagnóstico inicial es encefalomielitis, que se describe como un ataque breve pero intenso de inflamación en el cerebro, usualmente por una infección viral.

Lea también: Luces y sombras en la primera semana de vacunación en Alemania

La mujer presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria, en la siguiente media hora a la aplicación de la dosis.

"La reacción se detectó dentro del área de observación específica de la célula de vacunación en la que la doctora recibió su vacuna", indicó la SSa.

México es uno de los primeros países del mundo que inició la vacunación contra la covid-19, pero hasta el momento solo ha recibido cerca de 53.000 dosis del fármaco de Pfizer-BioNTech, todas aplicadas al personal sanitario.

El Gobierno de México, donde la pandemia ha dejado más de 1,4 millones de contagios y más de 126.000 muertes, ha apostado por el acceso temprano a la vacuna.

El país tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que vacunará contra la covid-19 a todo el personal sanitario para finales de enero y a "la mayoría" de su población vulnerable para abril.

México recibirá este martes otro lote de vacunas de Pfizer, además de que la próxima semana se formalizará la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses, de enero a marzo, de la china CanSino.

En tanto, la Secretaría de Salud (SSa) afirmó que sigue el protocolo de "Eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización" de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

"La doctora se encuentra bajo observación y tratamiento por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral presentada. Se continuará tratamiento especializado intensivo", concluyó. EFE


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero