Luces y sombras en la primera semana de vacunación en Alemania

Los críticos aseguran que si se sigue a ese ritmo no será hasta 2038 cuando sean vacunados todos los alemanes.
vacunacion
Crédito: Foto archivo

La primera semana de vacunación contra el coronavirus en Alemania ha dejado un balance en el que se mezclan las críticas a la lentitud de la campaña y la esperanza de que con ella se logre retornar a la normalidad en el curso de algunos meses.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, considera que, pese a problemas puntuales, el comienzo de la campaña ha sido exitoso.

Lea aquí: India aprueba uso de emergencia de vacunas de AstraZeneca y Bharat Biotech

La oposición en el parlamento, en cambio, considera que esta no se preparó suficientemente la campaña y hay críticas también ante la política de compra de vacunas de la UE que ha llevado a que haya escasez.

Hasta ahora se han entregado a las autoridades sanitarias 1,3 millones de dosis de la vacuna desarrollada conjuntamente por la empresa alemana BioNTech y el consorcio estadounidense Pfizer.

Según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI), 238.808 personas han recibido la primera dosis de las dos que se requieren para lograr protección.

Los críticos aseguran que si se sigue a ese ritmo no será hasta 2038 cuando sean vacunados todos los alemanes.

El Ministerio de Sanidad, confrontado con la lentitud del proceso, remite a la responsabilidad de los estados federados.

Lea además: Florida, de récord en récord de contagios Covid: 31.500 nuevos casos en dos días

Una de las razones de que el comienzo haya sido lento es que las primeras personas en recibir la vacuna viven en residencias de ancianos, lo que implica el desplazamiento de equipos de vacunación.

El segundo envío de 2,68 millones de dosis de vacunas deberá estar listo el 8 de enero y ser repartido entre los estados federados en el curso del mes.

Además, se espera que la vacuna de Moderna sea aprobada pronto.

Uno de los motivos de mayor crítica es la forma como la UE hizo los pedidos de las diferentes vacunas.

Los críticos consideran que, con el supuesto de que llegarían muchas vacunas y que habría suficientes dosis, los pedidos realizados a cada uno de los fabricantes fueron demasiado pequeños.

Le puede interesar: Ante insuficiencia mundial, UE busca aumentar producción de vacunas antcovid

Spahn ha fijado como meta lograr que en el curso del mes sean vacunadas todas las personas que viven en residencias de ancianos y en hogar con cuidados especiales.

En el primer turno de vacunación también están los mayores de 80 años que no viven en residencias de anciano. La forma como esas personas reciben una cita para ser vacunados varía de un estado federado a otro.

Todavía no ha definido como el resto de la población será informada del momento en que pueda ser vacunada.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento