Identifican células culpables de que embriones no se implanten en útero

El estudio fue llevado a cabo por investigadores del grupo Eugin en sus laboratorios del Parque Científico de Barcelona.
Embrión
Embrión Crédito: Foto Flirck

El análisis del entorno en el que se desarrollan los embriones que llegan a implantarse en el útero ha revelado un menor número de células senescentes (envejecidas) que aquellos que no lograron salir adelante, según un estudio llevado a cabo por investigadores del grupo Eugin en sus laboratorios del Parque Científico de Barcelona.

En la investigación, que se ha presentado este lunes en el congreso virtual de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE 2020), han participado el profesor Jan Brosens, experto de la Universidad de Warwick, y la doctoranda Alexandra Almansa, participante del programa de doctorados industriales promovido por la Generalitat de Cataluña.

Lea aquí: Consejos para mantener la salud mental en la 'nueva normalidad'

Según los investigadores, el trabajo es pionero en su campo porque analiza el proceso de la implantación embrionaria, poco explorado hasta ahora por la complejidad que supone su observación.

No obstante, en este estudio han conseguido analizar cómo se relacionan los tres actores principales en el proceso de implantación de un embrión: el endometrio, elementos del embrión y las células responsables de regular la cantidad de células sanas y envejecidas, y de eliminar estas últimas, las denominadas Uterine Natural Killers (uNKs).

Las conclusiones indican que la forma en que se relaciona un embrión de baja calidad con el resto de elementos que intervienen en el proceso de implantación es diferente a la manera en que lo hace uno que sí lo logra.

"En esos casos, uno de los actores principales, las uNKs, no llegan a realizar su función y el embrión no prospera", según el estudio, que subraya que profundizar en la actividad biológica de las uNKs en respuesta al estímulo de los embriones "es determinante para entender la implantación humana y continuar avanzando en la solución a los problemas de infertilidad".

Lea también: Vacunación en Colombia: todo lo que debe saber para tener esquema al día

La directora científica del Grupo Eugin, Rita Vassena, ha señalado que "esta investigación nos acerca un paso más a entender los mecanismos de la implantación del embrión en el útero materno, un aspecto que desafortunadamente no sabemos todavía optimizar en los tratamientos de reproducción asistida".


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo