Estados Unidos vigila la variante Mu, identificada en Colombia, pero no ve amenaza inmediata

La variante mu, que se ha detectado en 39 países, ya fue considerada como "de interés" por la OMS.
Muestras de COVID-19 en laboratorio
Crédito: AFP

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró este jueves que vigilan "de cerca" la variante mu, identificada en enero pasado en Colombia, pero indicó que no la consideran "una amenaza inmediata".

"Le estamos prestando atención, nos tomamos todo eso en serio", afirmó Fauci durante una conferencia de prensa del equipo de respuesta a la covid-19 de la Casa Blanca.

La variante mu, que se ha detectado en 39 países, ha sido considerada como "de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que implica que se le hará un seguimiento para saber si presenta mutaciones que puedan modificar la forma en que se transmite, volverla más virulenta o reducir la eficacia de las vacunas utilizadas en la actualidad para prevenir la covid-19.

Lea aquí: Mu, la variante de covid-19 que se originó en Colombia y alerta a la OMS

Fauci apuntó que la presencia de esa variable en el país no está "ni siquiera cerca de ser dominante", a diferencia de la variante delta que, apuntó, es dominante en "más del 99 %" del territorio estadounidense.

El funcionario aseguró que la variante mu "tiene una constelación de mutaciones que sugiere que eludiría ciertos anticuerpos, no solo anticuerpos monoclonales, sino anticuerpos inducidos por vacunas y suero convaleciente".

No obstante, destacó que las vacunas "siguen siendo bastante efectivas contra las variantes".

El miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la variante mu ha sido detectada en Colombia y con una transmisión comunitaria "esporádica" en Costa Rica y Ecuador.

Solo en el caso de presentar cambios, los científicos evaluarán si pasa a considerarse una "variante de preocupación", de las que actualmente hay cuatro: alfa, beta, gamma y delta. Esta última es la que más inquietud provoca por su capacidad de propagarse rápidamente y porque puede causar una enfermedad más severa.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.