El peligro del covid-19: pacientes críticos son 10 veces más propensos a arritmias cardíacas

Los investigadores señalaron sin embargo que el estudio tiene limitaciones, entre ellas que el análisis se realizó en un solo hospital.
Paciente por coronavirus
Paciente por coronavirus. Crédito: AFP

Los pacientes con covid-19 en estado crítico son diez veces más propensos a tener arritmias cardíacas, según un estudio que sugiere que estas afecciones y los paros cardíacos son probablemente desencadenados por una forma grave y sistémica de la enfermedad y no solo debido a la infección viral en sí.

Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) y publicado en la revista Heart Rhythm Journal.

Los hallazgos, según un comunicado de la citada universidad, "difieren significativamente" de los primeros trabajos que mostraban una alta incidencia de arritmias entre todos los pacientes con covid-19.

Lea también: ¿Por qué se aceleraron las cifras de contagio de coronavirus en Colombia?

Según sus autores, las conclusiones de ahora proporcionan una mayor claridad sobre el papel del SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa, la covid-19, en el desarrollo de arritmias, incluyendo la frecuencia cardíaca irregular (fibrilación auricular), los ritmos cardíacos lentos (bradiarritmia) o la frecuencia cardíaca rápida (taquicardia ventricular no sostenida).

"Para proteger y tratar mejor a los pacientes que desarrollan covid-19, es fundamental mejorar nuestra comprensión de cómo la enfermedad afecta a varias vías y órganos dentro de nuestro organismo, incluyendo nuestras anomalías en el ritmo cardíaco", señala Rajat Deo, autor principal del estudio.

Vea también: En Bolívar intervienen vivienda que funcionaba como motel durante la cuarentena

Deo apunta que los hallazgos sugieren que las causas no cardíacas, como una infección sistémica o inflamación, probablemente contribuyan más a la aparición de paros cardíacos y arritmias que las células cardíacas dañadas o infectadas debido al virus.

Para evaluar el riesgo e incidencia de paro cardíaco y arritmias, el equipo evaluó a 700 pacientes con covid-19, con una media de edad de 50 años, que ingresaron en el hospital de la Universidad de Pensilvania entre principios de marzo y mediados de mayo.

Examinaron la telemetría cardíaca, los registros clínicos y las comorbilidades médicas, como las enfermedades cardíacas, la diabetes y las enfermedades renales crónicas. Asimismo, registraron sus parámetros vitales, los resultados de las pruebas y el tratamiento.

De los 700 pacientes hospitalizados, alrededor del 11 por ciento fueron admitidos en unidades de cuidados intensivos y son estos últimos los que tuvieron hasta diez veces más probabilidades de sufrir algunas de las complicaciones cardíacas citadas.

Los investigadores señalaron que el estudio tiene varias limitaciones, entre ellas que el análisis se realizó en un solo centro: "se necesita más investigación para evaluar si la presencia de arritmias cardíacas tiene efectos sobre la salud a largo plazo en los pacientes que fueron hospitalizados por covid-19", según Deo.

Mientras tanto, afirma, es importante lanzar estudios para evaluar las estrategias más efectivas y seguras para la anticoagulación a largo plazo y el control en esta población.


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento