El evento de ciencia y tecnología que reúne a expertos que trabajan por curar el cáncer

El evento se realizará el 26 y 27 de agosto en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla.
Cáncer
Cáncer Crédito: Pexels / Miguel Á. Padriñán

El II Encuentro de Ciencia y Tecnología para especialistas en Radioterapia, Oncología y Física Médica de Latinoamérica, llamado “Rocol Cancer Summit 2022”, se llevará a cabo el 26 y 27 de agosto en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla.

En este evento se podrán saber cuáles son las últimas técnicas, avances tecnológicos y las experiencias con tecnologías innovadora para intercambiar conocimiento en los campos de medicina relacionados con el cáncer.

Ricardo Danies, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Rocol, señaló que “siempre soñamos con tener un espacio para reunir a nuestros usuarios, en donde la palabra “construir” tomara importancia y podemos decir que es una realidad, ya que hemos contribuido a crear comunidad, relaciones, conocimiento colectivo y memorias. Así mismo, desde Rocol le apostamos a maximizar el conocimiento en esta rama de la medicina que tiene un impacto exponencial en el tratamiento del cáncer: La radioterapia”.

Los conferencistas invitados serán la Dra. Ana Botero, médica Especialista en Radio-Oncología, participando en programas de supervivencia al cáncer y actividades de prevención en las comunidades; El Dr. William Contreras, director General del NEMOD, referente en Neurocirugía de Bucaramanga; y Karla Torzsok, física Médica y directora del proyecto New Cancer Centers, liderando equipos multifuncionales, gestión y estrategia empresarial.

Aurelio Angulo Mosquera, jefe de Radioterapia Clínica del Rosario – Medellín, manifestó que “Colombia cuenta hoy con tecnología de punta que le permite tener estándar de oro en el manejo de la enfermedad, por ello, es importante el desarrollo de este tipo de eventos que nos permiten compartir información dentro de las distintas instituciones en las que brindamos tratamientos para cáncer. Aprender y adoptar cada aporte a los Centros especializados que lideramos, nos ayudará a enriquecer nuestros tratamientos y favorecer a nuestra razón de ser, los pacientes".

El cáncer en Colombia y el mundo

De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 % al 50 % de los tipos de cáncer pueden prevenirse, evitando factores de riesgo e implementando estrategias de prevención basadas en evidencia existentes.

Álvaro Muñoz Pérez, oncólogo Radioterapeuta de la Fundación Santa Fe de Bogotá, afirmó que “Colombia es un país que está a la vanguardia en los tratamientos de cáncer desde el punto de vista de radioterapia. Los avances tecnológicos importantes dan cabida a las últimas técnicas que nos permiten administrar dosis realmente ablativas a los tumores, tener un control del mismo en tiempo real y ubicarlo de manera precisa; esto nos ha encaminado a lograr mejores tasas de control y de curación. En el país ya existe mayor conciencia por parte del paciente y de los especialistas por el diagnóstico en etapa temprana, lo que permite una mayor posibilidad de controlar la enfermedad”.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo