Cuba ya tiene candidata a vacuna contra coronavirus: comienzan ensayos clínicos

La isla es reconocida por desarrollar vacunas contra la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras.

Cuba iniciará la próxima semana los ensayos clínicos de su propia vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, que se prolongarán hasta inicios de 2021, informó este martes el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.

Desarrollado por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, el fármaco se llamará SOBERANA 01 y se aplicará en dos dosis inyectadas por vía intramuscular, según el informe publicado el 18 de agosto, que no especificó más detalles sobre la naturaleza de la vacuna.

Los ensayos clínicos, que implicarán a 676 personas de entre 19 y 80 años, se dividirán en dos etapas, de las que la primera comenzará el próximo lunes 24.

Lea también: Australia suministrará gratis en su población vacuna que produzca contra coronavirus

El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero para ser publicados el día 15 del mismo mes.

El estudio de casi cinco meses de duración será "aleatorizado, controlado, adaptativo, a doble ciego y multicéntrico" y se ha fijado como objetivo general "evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad" del fármaco candidato a ser la vacuna autóctona cubana para la COVID-19.

Más específicamente, en los ensayos clínicos se evaluará el perfil de seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de SOBERANA 01, para finalmente comparar la respuesta inmune al fármaco con diferentes niveles de dosis.

Lea también: Gobierno colombiano analiza posibilidad de fabricar vacuna contra el coronavirus

Se espera que la proporción de sujetos con respuesta inmune sea superior en al menos un 50 % respecto al grupo control, según el informe del Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.

Cuba cuenta con una destacada industria biotecnología y farmacéutica que le ha permitido desarrollar vacunas contra la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras enfermedades.

En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado.

Aun así, el número de nuevos casos diarios se mantiene en dos dígitos, el total de positivos asciende a 3.408 y los fallecidos siguen siendo 88 tras catorce días sin muertes, unas cifras bajas comparadas con el promedio de los países de la región.


Temas relacionados

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano