¿Comer pescado disminuye el impacto de la covid-19?

Una persona en Colombia consume al año, en promedio, 7.16 kilos de pescado.
Plato de pescado
Crédito: Aunap

En el marco de la Semana Santa, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) hace un llamado para aumentar el consumo de pescado, alimento que no solo se puede preparar de diferentes formas, sino que también fortalece el sistema inmune y, por ende, ayuda a minimizar el impacto de enfermedades como la covid-19.

De acuerdo con el doctor Carlos O. Mendivil, que fue consultado por la Aunap, el alto contenido de omega-3 y de melatonina, presentes en algunos pescados como el atún, tiene varios efectos positivos, pues “regula la composición de la microbiota intestinal, reduce el riesgo de alergias, ayuda a controlar la producción de sustancias proinflamatorias y media en la reparación y recuperación de los tejidos”.

Le puede interesar: Perder gusto y olfato para siempre, angustia de muchos tras sufrir covid

Según el especialista, muchas de las complicaciones severas que se dan durante el padecimiento de diversas enfermedades no dependen de éstas en sí mismas, sino de las reacciones del sistema inmune. Por esta razón, “tener una dieta rica en pescado puede ayudar al manejo de enfermedades ocasionadas por virus como el de la covid-19 o a la eliminación de células que se proliferan de manera desordenada ocasionando cáncer”.

“Los buenos hábitos alimentarios son fundamentales para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema inmune. En la publicación ‘Consumo de pescado y función inmunitaria’ me centré en recopilar estudios científicos en los que se demuestran los beneficios del consumo de pescado. Su composición de micronutrientes y alto contenido de ácidos grasos omega-3 son fundamentales en una dieta balanceada para fortalecer el sistema inmune, reduciendo las posibilidades de desarrollar enfermedades que atacan directa o indirectamente este sistema”, explicó el doctor Mendivil.

Lea también: Latas de atún procedentes de Ecuador tienen remarcación de fecha: Invima

Por su parte, Nicolás del Castillo, director de la Aunap, añadió: “La coyuntura nos ha hecho conscientes de la necesidad de generar rutinas sanas, por eso esperamos que este año sean más los colombianos que le digan sí al pescado, objetivo que buscamos alcanzar apoyando iniciativas que informen y promuevan las bondades de este producto”.

Al año una persona en Colombia consume 7.16 kilos de pescado, menos de la mitad del promedio mundial.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano