Comenzaron ensayos en humanos de tres posibles vacunas contra coronavirus: OPS

La representante de la OPS en Colombia confirmó en La FM que se logró en tiempo récord y la vacuna podría estar lista en un año.

La representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini, confirmó en La FM que de 54 potenciales vacunas contra el coronavirus, ya tres de ellas han empezado ensayos clínicos en humanos en fase 1, lo que calificó como un hito debido a que solo se tardó dos meses en que iniciaran estos ensayos.

“Son 54 potenciales propuestas para esta potencial vacuna, tres de estas ya realmente comenzaron los ensayos clínicos en fase 1 en humanos y 51 están en fase preclínica”, informó.

La alta funcionaria destacó la importancia de esto, debido a que se abre una puerta para que haya una vacuna contra la COVID-19 en un año.

"Ha tardado solamente dos meses desde que se secuenció el virus en iniciar ensayos en humanos, es un hito muy importante. Esperamos que en 12 a 18 meses tengamos una nueva vacuna”, afirmó.

Explicó que en otras enfermedades como el SARS – apareció en 2003 – los ensayos clínicos en humanos tardaron 20 meses en iniciarse. “Este nuevo virus se va a incorporar en agentes de virus que nos producen infecciones respiratorias agudas, por eso tenemos que aprender a conocer esta enfermedad”, indicó.

Tambini celebró la decisión del presidente Iván Duque de alargar la cuarentena hasta el 26 de abril a media noche.

“Con esto vamos a poder prevenir los contagios, continuar salvando vidas al poder reorganizar los servicios de salud y aumentar el personal capacitado para atender casos, además de reducir al mínimo sus efectos sociales”, agregó.

Comentó que la experiencia de otros países que van más adelante como los de Asia o los que se demoraron en reaccionar como España, Italia y EE.UU., muestra que es importante tener un periodo prolongado de medidas drásticas como la cuarentena.

“En comparación con las cifras proyectadas por el INS sí se ve claramente que ha habido una reducción en el impacto de casos, esto es estimulante, si seguimos muy atentos cumpliendo las medidas vamos a poder cambiar el curso de esta pandemia”.

La representante de la OPS recordó que este periodo de aislamiento sirve para no sobrepasar el umbral de la capacidad de los sistemas de salud y así poder atender los casos graves que están estimados en un 14%.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano