Colombia pediría a EE.UU. préstamo de vacunas de Moderna para superar escasez

El Dapre negó que estén agotadas las vacunas covid en Colombia y confirmó que privados prestarán otras 200.000 de Sinovac.
Moderna vacuna
Crédito: AFP

Después de la alarma que se prendió en ciudades como Medellín y Cali, desde donde advirtieron falta de vacunas para continuar con el proceso de vacunación contra covid-19, el Gobierno aclaró que en el país hay dosis para aplicar a la población, aclarando que algunos biológicos se han agotado.

En entrevista con La FM, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Víctor Muñoz, explicó que en Colombia se han recibido más de 36 millones de vacunas, de las cuales se han aplicado más de 35 millones, lo que significa que aún hay disponibles 1,4 millones en las diferentes ciudades.

Aclaró que lo que ha sucedido en los últimos días es que hay biológicos que se han agotado de Moderna y Sinovac, recordando que las faltantes de las dosis de la vacuna china se lograron superar con el préstamo que hizo el sector privado.

“De Sinovac tuvimos faltante de 400.000 para segundas dosis. Los privados nos prestaron 200.000 y hemos hablado este fin de semana y nos van a suministrar las otras 200.000 con eso el tema de segundas dosis de Sinovac ya queda superado”, aseveró.

Con Moderna se haría acuerdo de préstamo con Estados Unidos

El alto funcionario del Gobierno anunció que están estudiando un acuerdo de préstamo con Estados Unidos para superar la escasez de vacunas de esta farmacéutica en Colombia.

Indicó que Moderna está teniendo un problema a nivel mundial y no ha cumplido los compromisos que tenía con Colombia para el tercer trimestre de 2021, país al que debía entregar más de cinco millones de dosis, de las cuales solo ha enviado 180.000.

“Estamos revisando el cronograma. Nos han reprogramado tres veces el despacho, hemos buscado alternativas, incluso hacer un acuerdo de préstamo con Estados Unidos, con reposición una vez nos entreguen nuestras dosis porque entendemos que esto genera preocupación con los ciudadanos”, agregó el director del Dapre.

Informó que el 13 de septiembre Colombia recibirá 2 millones de vacunas de Sinovac a través del mecanismo Covax, de las cuales retornarán 400.000 al sector privado y quedarán disponibles 1.600.000.

Este martes 31 de agosto llegarán 650.000 dosis de Pfizer y esta misma semana arribarán 400.000 de Astrazeneca. La otra semana serán 700.000 de esta farmacéutica.

Entre tanto, para la segunda semana de septiembre llegarán dos millones de dosis de Janssen, con lo que el país tendrá más de 5.100.000 el próximo mes.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero