Colombia, entre los países del mundo que más realiza cirugías estéticas

Colombia es reconocido por su calidad y cantidad de cirujanos plásticos.
Cirugía
Cirugía, Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Según encuestas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps),más de 21 millones de procedimientos quirúrgicos se realizaron durante 2018.

Al respecto, Colombia es reconocido por su calidad y cantidad de cirujanos plásticos que ofrecen servicios quirúrgicos a muy bajo costo. En ese sentido, ha trascendido que los visitantes más frecuentes que llegan al país para adquirir un cambio estético son españoles y estadounidenses.

En un informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, se indica que en 2016 se reportaron más de 75.547 extranjeros que arribaron a Cali, Medellín y Bogotá para someterse a procedimiento quirúrgicos.

Lea también: Mujer murió tras someterse a cirugía plástica en Cali

En cuanto a los procedimientos más realizados a nivel mundial se encuentra la liposucción, el aumento de senos, la blefaroplastia, la rinoplastia y finalmente la abdominoplastia.

Colombia es uno de los países que ha incentivado al “turismo médico”. En transcurso de 2018, el 26% de procedimientos quirúrgicos que se realizaron se dio en pacientes del exterior de Estados Unidos, Brasil, Japón, México, Italia y Alemania principalmente.

Lea también: Fiscalía acusó a contralor de Antioquia por 'carrusel de las cirugías plásticas'

Algo que llamó la atención este año fue evidenciar una disminución de un 5 % en la intervención de cirugías estéticas.

Un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética dejó bien ubicada a Colombia en el ránking de los países con mejores procedimientos estéticos y de intervenciones quirúrgicas.

Cabe destacar que la época en la que más se realizan este tipo de procedimientos es el mes de diciembre en donde se incrementa en un 50 % la cantidad de cirugías plásticas que se realizan durante el trascurso del año.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano