Chemsex, las pesadas ‘rumbas’ que tienen en alerta al mundo

Esta conducta así puede representar una propagación del VIH.
Sexo
Crédito: Ingimage

Las alarmas están encendidas. Una creciente tendencia en los comportamientos sexuales tiene estupefacta a la comunidad de médicos de Europa, en algo que promete extenderse por el mundo. Se trata del chemsex, una conducta que se ha vuelto muy común entre los jóvenes del viejo continente.

El chemsex es una palabra anglosajona que significa sexo químico. Todo inicia con encuentro que habitualmente son acordados a través de aplicaciones de citas. En estas ‘sesiones’ participan jóvenes dispuestos a largas sesiones de relaciones sexuales que son estimuladas con el uso de drogas sintéticas (GHB, metanfetaminas, mefedrona).

Este tipo de encuentros sexuales ha pasado a ser considerado un problema de salud pública en Europa pues en realidad los cuidados para evitar enfermedades de transmisión sexual pasan a ser de mínima importancia para los participantes.

Así entonces, las rumbas del chemsex representan un verdadero drama por la propagación de VIH principalmente entre hombres en pueblos y ciudades europeas.

Sobre el tema, Vincent Pelletier, director general de Coalition Plus (una red de organizaciones contra el Sida), dijo que esta situación está acabando prontamente con la vida de muchos jóvenes. “Hay que interesarse mucho en esto porque es un tema social que está matando a los jóvenes de manera muy rápida”, dijo Pelletier.

En ese sentido, el experto advirtió que, aunque la combinación de drogas y sexo no es para nada nueva, con el chemsex las cosas son muy diferentes porque representa una ola de infecciones de VIH.

Según los reportes que tienen las autoridades sanitarias, las sustancias usadas en estas fiestas puede llevar a aumentar la excitación sexual, la intensidad y la duración del encuentro. También pueden llevar a una fuerte desinhibición.

“Las drogas reducen las inhibiciones y aumentan la sensación de lujuria”, advirtió Rusi Jaspal, profesor de psicología y salud sexual en la Universidad de De Montfort, en Leicester (Inglaterra). Por eso, el académico alertó que estas fiestas se convierten en una “una tormenta perfecta” frente a la propagación del VIH en las comunidades con altas tasas del virus.

Y es que la preocupación puede ser más profunda si se tiene en cuenta que en 2014 –en un estudio de personas que asistían a clínicas de VIH en Inglaterra y Gales–, el 30% de los hombres con el virus positivo dio a conocer que habían estado en fiestas chemsex el año anterior.

Aunque este tipo de comportamientos se están presentando principalmente en Reino Unido, Estados Unidos y España, la tendencia se está regando por el mundo y puede representar una problemática global.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano