Al menos 95% de latinoamericanos desconoce que tiene el colesterol alto

En Latinoamérica, la hipercolesterolemia afecta a unos 2,5 millones de personas.
Latinoamericanos
Tener niveles altos de colesterol pueden derivar en infartos Crédito: Imagen de uso libre - Pixabay

Cerca del 95 % de la población en Latinoamérica desconoce que padece de colesterol alto debido a que el diagnóstico llega tardíamente, cuando se presenta una angina de pecho o infarto al miocardio, alertaron expertos.

Durante la III Cumbre Latinoamericana de Colesterol que se celebra este jueves, el doctor Pablo Corral, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, señaló que no se tiene identificado al paciente con hipercolesterolemia familiar previo a un evento cardiovascular.

La hipercolesterolemia (colesterol alto) se diagnostica cuando un paciente tiene niveles de colesterol por arriba de los 290 miligramos por decilitro de sangre.

En Latinoamérica esto afecta a unos 2,5 millones de personas, mientras que en México se estima que incide en unas 500.000 personas.

La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética a la que además se suman otros factores como el ambiente y los hábitos de las personas que tienen influencia sobre el comportamiento genético.

Esta enfermedad, dijo Corral, es completamente controlable y gracias a los fármacos que existen en la actualidad se pueden prevenir y evitar infartos y otras cardiopatías.

El especialista detalló que el estado socioeconómico de los países latinoamericanos contribuye a elevar los riesgos cardiovasculares y en las naciones donde las tasas de obesidad, sobrepeso, sedentarismo y diabetes son altas, esto empeora.

Destacó que una vez que el paciente con colesterol alto debuta con una cardiopatía se puede hacer una "detección en cascada" y buscar en los "hijos, hermanos e incluso padres" los niveles de colesterol para diagnosticar esta enfermedad.

Carlos Alberto Aguilar, director de nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la capital mexicana, subrayó que tener niveles altos de colesterol en sangre pueden derivar en infartos de manera prematura, de ahí la importancia de detectar la tiempo.

Enfatizó que, si bien en épocas recientes la atención se ha centrado en el incremento del sobrepeso, obesidad y diabetes, el problema de la hipercolesterolemia no ha disminuido, sino todo lo contrario.

Aguilar dijo que en 1990 el porcentaje de la población que tenía el colesterol alto era del 27 % en México, mientras que en la actualidad es de 43 % y alertó que estas enfermedades se pueden presentar de manera paralela.

Subrayó que, de las 100.000 muertes que se presentan al año en México debido a enfermedades relacionadas con el corazón, 70 % se deben a los niveles altos de colesterol.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo