Zonas de ubicación temporal para las Farc empiezan a ser discutidas en el Congreso

Las comisiones primeras empezarán a estudiar en primer debate el proyecto que fue radicado por el Gobierno para modificar la ley de orden público.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este martes empezará en el Congreso de la República el trámite de la modificación de la ley de orden público, proyecto que fue radicado con mensaje de urgencia por parte del Gobierno nacional, para entregar facultades al presidente Juan Manuel Santos que permitan la creación de las zonas de ubicación temporal para las Farc.

El primer debate se adelantará en el recinto e la plenaria del Senado en donde las comisiones primeras del Congreso, de manera conjunta empezarán a debatir la ponencia que ya fue radicada.

El senador del Partido de la U Armando Benedetti, aseguró que los colombianos podrán estar tranquilos porque en la eventual desmovilización de las Farc no habrá colados y que por eso la iniciativa permitirá hacer una verificación minuciosa.

“Las personas que vayan a entrar a ese despeje tendrán que ser integrantes de las Farc, pero bajo supervisión para evitar que haya colados y quienes no tienen nada que ver se vean beneficiados”.

A su turno, el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Deluque, señaló que el trámite del proyecto deberá surtirse antes de un mes y que por esa razón se ofrecerán todas las garantías para que haya legitimidad en la discusión.

“Darle facultades al presidente Santos para suspender las órdenes de captura de los guerrilleros que se vayan a desplazar a las zonas de ubicación y otro artículo que precisamente permite crear esas zonas cuando se firme la paz”.

Los ponentes de la iniciativa son los congresistas Roosvelt Rodríguez del partido de la U y Silvio Carrasquilla del Partido Liberal.

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano