Nueva app de movilidad llegará a Bogotá: competencia para Uber, Didi, Cabify y más

Yango, la nueva aplicación de movilidad, anuncia su llegada a Bogotá. Así funciona.
Yango, app rusa de movilidad, llega a Bogotá ¿Cómo funciona?
Crédito: Collage - Freepik

En Colombia se ha vuelto común los últimos años la disputa entre las aplicaciones de movilidad y los taxistas, dado que los usuarios prefieren usar servicios como Uber, Cabify u otros, argumentando un mejor servicio que el de los 'amarillos'.

Le puede interesar: Cinco aplicaciones para ganar dinero y que le pagan a diario

No obstante, persiste la incertidumbre jurídica de estas apps debido a la falta de regulación, y se suman los casos recientes de robos y abusos por parte de conductores de estas plataformas.

En medio de este panorama, se confirmó que a Bogotá llega Yango, una plataforma de servicios de movilidad y domicilios. Fundada en 2018, la empresa se ha expandido rápidamente por varios países, y ahora, tras su incursión en Medellín, Cali, y Barranquilla, se prepara para conquistar la capital colombiana.

Roman Karlash, CEO de Yango, destacó en entrevista con Valora Analitik que la estrategia de la empresa se enfoca en ciudades con al menos un millón de habitantes, buscando consolidar su presencia tanto en el ámbito B2C como en el B2B.

Karlash explicó que el modelo de negocio de Yango se basa en atender tanto a consumidores individuales como a empresas, especialmente aquellas relacionadas con el turismo y la hospitalidad.

"Estamos apuntando a todas las personas que quieren moverse de forma individual de un punto A a un punto B", afirmó Karlash, refiriéndose al segmento de consumidores. Respecto al sector B2B, mencionó que su entrada a Colombia se realizó a través de Medellín debido al interés en establecer acuerdos con hoteles, restaurantes y aeropuertos, para ofrecer servicios pagados por estas empresas a sus clientes sin necesidad de instalar la aplicación directamente.

La llegada de Yango a Colombia no ha estado exenta de debates sobre la regulación de estas plataformas en el país. Karlash enfatizó el interés de la empresa en operar dentro del marco legal y contribuir económicamente a través de impuestos como una plataforma digital. "Queremos entender cómo hacerlo de la mejor manera. Necesitamos el marco para ubicarnos y pagar impuestos como una plataforma digital", concluyó.

Le puede interesar: Monet, app de microcréditos, crece con fuerza a Colombia

Con su arribo a Bogotá, Yango se enfrenta a un mercado competitivo y a una serie de desafíos regulatorios, pero también representa una alternativa para los usuarios en términos de movilidad y opciones de transporte. La empresa buscará establecer alianzas estratégicas y seguir expandiéndose en Colombia, marcando un hito en el panorama de las aplicaciones de movilidad en el país.

Se espera que las próximas semanas se conozcan más detalles de la llegada de Yango a la ciudad y que haya conductores que se vinculen a la plataforma para comenzar a prestar servicios de forma masiva tal y como ya ocurre en Medellín.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.