Vuelta a Colombia Femenina: Diana Peñuela se quedó con la etapa 2 y sacó ventaja en la general

La contrarreloj individual se correrá entre San Gil y Barichara, con un trazado de 21.3 kilómetros.
Diana Peñuela
Diana Peñuela se quedó con la etapa 2 de la Vuelta a Colombia Femenina Crédito: Twitter Diana Peñuela | @carbike86

Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) volvió a ganar etapa en la Vuelta a Colombia, pues este jueves 27 de julio, en la segunda jornada, la manizaleña fue la primera en cruzar la línea de meta (luego de 3:20:11), en una fracción que inició en Tunja y finalizó en Oiba (Santander).

A diferencia de lo ocurrido ayer, este jueves no hubo percances y se pudieron llevar a cabo los 132.3 kilómetros planificados, siendo una fracción que permitió un puerto de montaña de tercera categoría sobre los 8.5 km, y que posteriormente ofreció un descenso de casi 60 km.

Pese a que se esperaba una definición al sprint, finalmente Peñuela llegó en solitario a la meta, seguida -a 2"- por la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia Group - Strongman) y -a 3"- por Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team).

Vea también: Fechas y etapas de la vuelta a Colombia Femenina 2022

Consecuentemente, solo hubo una modificación en el podio parcial de la clasificación general, pues Elvia Cárdenas (Ciclismo Capital-Fun Gero), le cedió su puesto a Karen Villamizar. Entre tanto, hay dos extranjeras en el 'top 10' (la venezolana Chacón y la mexicana Marcela Prieto).

Clasificación general de la Vuelta a Colombia Femenina 2023 tras la etapa 2

1. Diana Peñuela, DNA Pro Cycling, 4:41:13
2. Lilbeth Chacón, Clarus Merquimia Group - Strongman, a 15"
3. Karen Lorena Villamizar, Pato Bike BMC Team, a 33"
4. Marcela Prieto, Pato Bike BMC Team, a 38"
5. Génesis Cortés, Clarus Merquimia Group - Strongman, a 38"

Le puede interesar: Milena Salcedo, campeona de primera etapa de Vuelta a Colombia Femenina 2.2

Ahora, en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina, será el momento de la contrarreloj individual, que se correrá entre San Gil y Barichara, con un trazado de 21.3 kilómetros, permitiendo un puerto de segunda a mitad de recorrido.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.