Crímenes no son de derecha ni izquierda y deben ser combatidos con fuerza: Duque

Insistió a la justicia transicional para que quienes cometieron crímenes de lesa humanidad, “tengan sanciones proporcionales".
Iván Duque
El accionar contempla más de 500 operaciones y 734 actividades de participación cívica. Crédito: Presidencia de la República

Este viernes, el presidente de la República, Iván Duque, visitó el corregimiento El Salado, en el departamento de Bolívar y aseguró que la fuerza pública reforzará su presencia en esa región del país para contrarrestar el accionar de grupos armados ilegales que buscan infundir miedo en la población.

Aquí no vinimos a hacer visitas protocolarias sino con visión, para actuar de manera integral. Vamos a trabajar con las FF.MM. en seguridad, protección y oferta social”, sostuvo el mandatario.

Le puede interesar: Nuevo llamado de Duque sobre reclutamiento de menores en Farc

El jefe de Estado agregó: “queridos líderes y lideresas que por años han tenido frustraciones porque el Estado no ha llegado como debía ser. Hoy está aquí su presidente, el presidente de todos los colombinos, para garantizarles que lo que se diga se haga y que se haga con amor por la comunidad”.

El mandatario hizo un recorrido por las calles de esta zona para dialogar con sus habitantes ademas, sostuvo una reunión de evaluación de seguridad y un encuentro con autoridades locales.

Allí dijo que “en Colombia no existen crímenes de derecha o de izquierda, sino crímenes, existen crímenes y por tanto tienen que ser combatidos con fuerza. Por eso he dicho que todos esos bandidos de las AUC que están regresando al país, tienen que venir a la cárcel a cumplir sus condenas por crímenes de lesa humanidad”.

Lea además: Habitantes de Argelia, Cauca, serían obligados a realizar asonadas contra Ejército

Duque también le insistió a la justicia transicional para que quienes cometieron crímenes de lesa humanidad, “tengan sanciones proporcionales, que no revictimicen a quienes fueron lacerados por esos victimarios, viéndolos en cargos de elección popular y ostentando poder”.

Cabe recordar que, la consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, lideró en los últimos días un equipo de alto nivel del Gobierno Nacional, para definir una ruta de trabajo con la comunidad del corregimiento de El Salado, junto con las autoridades locales y departamentales.

“Estamos aquí porque ustedes nos interesan, porque la vida de ustedes es muy importante para toda Colombia y para reiterarles que no están solos. El presidente Iván Duque nos ha pedido articular las acciones de todos los niveles del Estado para darles tranquilidad y una respuesta a las necesidades de la población de El Salado y de El Carmen de Bolívar”, les dijo la consejera Gutiérrez.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.