Breadcrumb node

[Video] Petro pide perdón por corrupción en Gestión del Riesgo: "Se robaron el dinero para atenderlos"

El presidente Gustavo Petro se refirió a los recursos destinados para atender a los damnificados de la avalancha de Rosas, Cauca.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 24, 2024 - 18:52
Gustavo Petro y el caso de Gestión del Riesgo
Sin mencionarlo directamente, el presidente Gustavo Petro habló de Olmedo López
Colprensa

En la ciudad de Popayán, el presidente Gustavo Petro reconoció “el robo” de los recursos para atender a los damnificados de la avalancha registrada en Rosas, Cauca, a principios de 2023.

“Pido perdón a los pobladores de este municipio, se robaron el dinero para atenderlos tras ser víctimas de la avalancha, pero hay otra gran afectación, hubo un esfuerzo para echar cemento, construir el puente, pero no para atender a las personas que perdieron sus casas”, expresó el mandatario en un tono bajo de voz.

Lea: Velasco se defiende: "Este Gobierno tiene responsabilidad por elegir a Olmedo, pero no es cómplice"

Luego, el jefe de Estado reconoció ante las comunidades que lo acompañaban que su Gobierno no les cumplió a estas familias: "Es inaudito que llevemos 17 meses y las ayudas nunca llegaron, no se compraron los predios prometidos para su reubicación”.

“No era algo difícil comprar las parcelas en áreas fértiles para las víctimas de esta avalancha, no se trataba de obras de ingeniería o de arquitectura, pero no, se les cumplió por qué, ya todo el mundo lo sabe”, agregó el mandatario al referirse que era la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la encargada del tema.

Por eso, en el ambiente quedó la sensación que el presidente se estaba refiriendo a Olmedo López, exidirector de la UNGRD, implicado en este caso de corrupción. Sin nombrarlo, Petro expresó: “Y el dirigente de eso que dizque de izquierda. Ante eso no hay más que pedir perdón porque no tiene explicación que no sea la codicia. Hicieron esos movimientos para robarse el recurso".

Paso seguido, el presidente de Colombia asoció la violencia con la corrupción, fenómenos que crean el ambiente “de guerra que vive el Cauca”.

Lea: ¿Se hundirán reformas del Gobierno tras las declaraciones de Olmedo López?

"Así nunca llega la paz y por eso hay la toma de Morales y muertos, jóvenes y pobres, bobos pendejamente ellos porque otros tienen codicia de enriquecerse, es lo mismo del señor que usó los recursos de la UNGRD no para los pobres sino para enriquecerse, es la misma mentalidad", acotó Petro. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información