Polémica por desalojo de dos colombianos antes de intervención de Duque en Unesco

Sucedió previo a la intervención del presidente Iván Duque en el Foro de París sobre la Paz.
El desalojo de una persona de la Unesco, a propósito de la visita del presidente Iván Duque
El desalojo de una persona de la Unesco, a propósito de la visita del presidente Iván Duque Crédito: Foto tomada del video

Previo a la sesión de la Unesco en París, en la que el presidente Iván Duque participaría en el Foro de París sobre la Paz, un hecho inusual se presentó en el lugar, puesto que la seguridad de la organización retiró a la fuerza a dos colombianos quienes querían pedirle al mandatario una solución inmediata a la crisis de la educación superior pública y que ha generado protestas en el territorio nacional.

A través de un video divulgado por RCN Radio, se observa al personal de seguridad solicitándole a un hombre que se retire, mientras que él, por su parte, alega que contaba con la autorización para estar en el recinto y poder escuchar al mandatario colombiano.

Lea también:Así fue el debate en París entre el presidente Iván Duque y mujer que le preguntó por el IVA a la canasta familiar y las marchas estudiantiles

“Es mi presidente y simplemente porque soy colombiano, tengo la autorización de estar acá. Me van asacar, entonces no lo permito, no quiero salir porque quiero escuchar mi presidente, ¿no tengo derecho entonces?”, dice el hombre quien viste traje de corbata color azul oscuro.

Éste expone, además, que es residente en Francia desde hace muchos años y que por ende su condición de colombiano le permitía estar en el lugar. “Vine a estudiar a Francia y ahora no puedo venir a escuchar mi presidente...”, alegó de manera irónica.

Entre tanto, las personas que se encontraban alrededor apoyaron al colombiano y alegaron que tenía derecho de quedarse, pero finalmente junto a otro compatriota fueron retirados a la fuerza del lugar.

De acuerdo con el equipo colombiano de prensa de Presidencia, se trataría de dos personas que no portaban credencial ni identificación, necesarias para poder estar presentes en el recinto.

unknown node

Según versiones que circulan en redes sociales, la finalidad del grupo de colombianos residentes en París era manifestar su apoyo al paro nacional colombiano por el mejoramiento de la educación y pedir al presidente Duque que escuche a los estudiantes colombianos tras las movilizaciones a favor de la educación superior de calidad que se han realizado en todo el país

"Colombianos residentes en París a quienes se les niega la entrada a la sede de la Unesco donde se encuentra Iván Duque, le gritan que viva el paro nacional universitario mientras son rodeados por la policía francesa", escribió en Twitter @RobinHood0240, uno de los asistentes.

La intervención del presidente Duque en la Sede de la Unesco trató sobre industrias creativas y culturales. Entre tanto, la gira del jefe de Estado colombiano en la capital francesa finalizará este martes con un recorrido por Station F, la incubadora de empresas más importantes de Europa, en donde integrará una mesa redonda sobre educación para fortalecer la innovación y el emprendimiento.

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente