Uribe y la fuerte discusión con un senador liberal en el Congreso

Una denuncia sobre la concesión para el ecoturismo en el Parque Tayrona desató el enfrentamiento.
El expresidente Álvaro Uribe en la Comisión Séptima del Senado
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

La concesión para el manejo ecoturístico del Parque Tayrona generó una enorme polémica en el Senado de la República por cuenta de una denuncia hecha por el senador liberal Mauricio Gómez Amín.

El congresista advirtió que las reuniones que se están adelantando en Santa Marta para definir este tema, no han contado con la presencia de la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda.

Según Gómez Amín, en algunos de esos encuentros han estado presentes los senadores Álvaro Uribe Vélez y Honorio Enríquez, lo cual desató la molestia de los miembros del Centro Democrático.

Lea también:¿Mindefensa debe asumir responsabilidad política por fotos presentadas en la ONU?

El senador Uribe enfatizó en que hay que dar facilidades a los empresarios para que puedan instalar proyectos de inversión de infraestructura turística en el parque. Se han cumplido varias citaciones para hablar con propietarios, comunidades indígenas y empresarios, sin la participación de la entidad ambiental”, indicó Gómez.

Los ánimos se calentaron, hasta el punto de que el propio expresidente Uribe tuvo que intervenir para calmar a los miembros de su bancada y evitar una pelea mayor. De hecho, en las imágenes se puede observar como el congresista Carlos Felipe Mejía le reclama de frente al senador Gómez Amín por estos señalamientos.

El senador Antonio Zabaraín tomó la palabra para arremeter contra los miembros del Centro Democrático. “Me parece lamentable la actitud de los señores del Centro Democrático con el señor Gómez Amín, me parece lamentable que cuando el rey se levanta, los súbditos enseguida se ponen iracundo”, dijo.

Ante esto, el presidente del Senado, Lidio García, tuvo que intervenir para evitar que se presentara una pelea mayor.

El expresidente Álvaro Uribe explicó en qué consistió su participación en las reuniones en Santa Marta, pero advirtió que no ha habido ninguna irregularidad en las mismas.

“Uno que tiene que vivir discutiendo, por lo menos tiene que aprender uno que los payasos son para divertirse, no para pelear con ellos ni para replicarles”, indicó.

Por su parte, el senador Honorio Enríquez negó que él o Uribe hayan hablado con empresarios de una supuesta licitación para explotar el Parque Tayrona y respondió a quienes cuestionaron la defensa hecha por el Centro Democrático.

Consulte aquí: Corte Constitucional estudiará tutela del exministro Andrés Felipe Arias

“Acá no hay reyes ni súbditos, acá estamos voceros de la comunidad, que lo hacemos con respeto, que defendemos la Constitución y la ley colombiana, no confundan la política de los coscorrones, con la política de las opiniones”, manifestó.

Como el senador Mauricio Gómez Amín se sintió aludido con la réplica de Álvaro Uribe, respondió diciendo que “si él cree que yo soy un payaso porque cumplo con mi trabajo, porque visibilizo una problemática que hay en este país, yo entiendo que él lo piense”.

“Yo saqué 110.000 votos presidente Uribe y represento a 110.000 colombianos que esperan que yo defienda los intereses colectivos”, manifestó.

El senador liberal dijo que pedirá acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación en el proceso de adjudicación de la concesión para la explotación ecoturística del Parque Tayrona.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.