“Nos eligieron para legislar”: Víctor Salcedo sobre aprobación de artículos de la reforma pensional

Víctor Salcedo, representante del Partido de La U, afirmó en La FM de RCN que no estuvo de acuerdo con el pilar solidario de la reforma pensional.
Víctor Salcedo, representante del Partido de La U
Víctor Salcedo, representante del Partido de La U, expresa sus desacuerdos con la reforma pensional en entrevista con La FM de RCN. Crédito: Colprensa


En medio de los debates sobre la reforma pensional que se discuten en el Congreso, Víctor Salcedo, representante del Partido de La U y uno de los ponentes de la reforma, ha expresado sus preocupaciones y desacuerdos en una entrevista con La FM de RCN.



Salcedo manifestó su descontento con los tiempos establecidos para la discusión de la reforma. "No estoy de acuerdo con los tiempos dados. La ponencia de la reforma pensional es un tiempo muy corto", afirmó.



El representante también se refirió al intento fallido de aplazamiento solicitado por la oposición, lo cual obligó a la presentación de un documento adicional.

Le puede interesar: Reforma pensional: Gobierno destacó el avance tras aprobación en tercer debate



"Ante el fallido aplazamiento pedido por la oposición para la ponencia de archivo tuvimos que registrar un documento de adición, pero con unos puntos que nos separaban del proyecto del Gobierno. Tuvimos que afrontar el debate, en la primera jornada se aprobaron artículos generales, y en la segunda jornada separamos los puntos que creíamos que debían tener una discusión. En la última jornada, que fue ayer, se debatieron los artículos más complejos", explicó.



Salcedo dejó claro que no apoya totalmente la reforma pensional, especialmente en lo que concierne al pilar solidario.



"Yo no estuve de acuerdo con el total de la reforma pensional, no estaba de acuerdo con el pilar solidario, pero tocaba defender un sistema que está sobre una base piramidal", señaló.



Además, hizo hincapié en la presión que sienten los legisladores para cumplir con sus obligaciones. "Fuimos claros en advertir algunos temas, dijimos que no compartimos los tiempos, pero nos vimos obligados", dijo, agregando que los legisladores tienen una responsabilidad individual y deben responder por sus actuaciones.



"Nos eligieron para legislar, las responsabilidades serán individuales, en Colombia ya no hay presunción de inocencia, sino de culpabilidad. Nosotros tenemos una obligación, entiendo las circunstancias políticas, y cada uno debe responder por sus actuaciones", recalcó.



Salcedo también comentó sobre las denuncias que han surgido en el contexto de la reforma y la importancia de seguir adelante con la agenda legislativa.



"Es muy complejo lo que está sucediendo alrededor de las denuncias, tenemos una obligación, tenemos que dar un trámite a una agenda legislativa, sino lo hacemos estaríamos faltando a lo que nos compete. Somos citados a comisiones, a plenarias y tenemos una obligación constitucional", indicó.

Lea también: Piden hundir la reforma pensional tras acusaciones de Olmedo López: "Está untada de corrupción”



En cuanto a la administración de los fondos de pensiones, Salcedo mencionó un punto crítico señalado por el ministro de Hacienda.



"Cuando la ley 100 apareció, se le aprobó a los fondos privados una comisión. Ayer el ministro de Hacienda dijo que en la ley 100 se aprobó una comisión y ahora se están cobrando 3 más, hizo una distribución del 16% que se paga, para que se aumente el ahorro pensional y la administración disminuya. Ellos plantean es una redistribución de los recursos en los fondos", explicó.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.