Reforma pensional: Gobierno destacó el avance tras aprobación en tercer debate

Según la Ministra, dentro de los artículos destacados y cambios aprobados se encuentran varios que permiten mejorar esta iniciativa.
La ministra de trabajo, Gloría Inés Ramírez.
La funcionaria señaló que tras una candente discusión se dio este paso con el que se empieza el análisis de los 80 artículos que tiene el proyecto. Crédito: Cortesia Mintrabajo

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, se mostró complacida que en tres días fuera aprobada la reforma pensional con sus 95 artículos. La funcionaria aseguró que este es el fruto del trabajo de una comisión que supo explicar los artículos y llegar a unos consensos.

“Estamos muy complacidos con los resultados que hemos tenido en este tercer debate, de manera positiva y quiero resaltar el rigor, el compromiso y la manera juiciosa y rigurosa como todos los integrantes de la comisión se apersonaron de esta reforma que es tan importante para el país, yo creo que la dimensionaron tal como nosotros lo pretendíamos y sobre todo hubo aportes muy importantes que han mejorado el proyecto de ley que traíamos por lo que pienso que con tranquilidad lo vamos a llevar a cuarto debate que es la plenaria de Cámara”, indicó.

De interés: Piden hundir la reforma pensional tras acusaciones de Olmedo López: "Está untada de corrupción”

Según la Ministra, dentro de los artículos destacados y cambios aprobados se encuentran varios que permiten mejorar esta iniciativa.

“Se mantiene el umbral que son 2.3 salarios mínimos, nosotros hubiéramos querido 3 o 4 pero es el consenso que se logró y sobre esa base la reforma avanza, un segundo punto es que la pensión se mejora dándole un aumento por cada 50 semanas hasta 500 semanas se incrementa el 2% esto es muy importante, se ratifica la pensión familiar y esto va ayudar y contribuir para que muchos colombianos puedan tener una pensión, y el debate de la financiación del sistema”, señaló.

Lea: Reforma pensional, a un debate de volverse ley

La ministra a su vez destacó la vigencia de esta iniciativa a partir del mes de julio del 2025.

Entretanto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó esta iniciativa y anunció que en los próximos días se tendrá el concepto fiscal.

“Viene cuarto debate, que arranca en 4 de junio con lo que salió este tercer debate estamos pidiendo a la presidencia de la comisión que nos entregue las propuestas aprobadas con el fin de lograr consolidar y actualizar el concepto del aval fiscal con lo que salió y no con especulaciones por lo que antes que empiece el cuarto debate se tendrá un aval fiscal”, sostuvo.

El presidente de Colpensiones Jaime Dussán a su vez destacó este proyecto por los impactos que tendrá en los colombianos.
“La reforma pensional es la más social y revolucionaria porque vamos a tener la oportunidad mediante la solidaridad de los colombianos y el presupuesto nacional tener un subsidio pensional para más de 2 millones de colombianos que no logran pensionarse”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.