Vicepresidenta Francia Márquez niega complot contra Petro: “Estoy tranquila”
En un comunicado oficial, la alta funcionaria aseguró que respeta profundamente la figura de la Constitución y del presidente de Colombia.

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, negó de forma categórica cualquier relación con un supuesto plan para deponer al presidente Gustavo Petro, tras la publicación de unos audios del excanciller Álvaro Leyva en el diario El País de España, en los cuales se menciona su nombre en el contexto de una posible estrategia para apartar al jefe de Estado.
En un comunicado oficial emitido este sábado, Márquez afirmó: “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República".
Más noticias: Corte anula medidas ambientales en Catatumbo: crece tensión
La vicepresidenta reiteró su compromiso con el país y con el mandato popular que recibió el 7 de agosto de 2022.
“Ese día hice un juramento solemne ante el Pueblo colombiano: defender la Constitución y las leyes de la República de Colombia. Desde entonces, he caminado con la convicción profunda de que la lealtad a ese compromiso es también la lealtad al pueblo, a la democracia y a la esperanza de millones de personas que creen en un país diferente”, sostuvo.
En su declaración, Márquez también cuestionó el uso de su nombre en medio de disputas políticas: “Colombia necesita menos divisiones y más altura moral. No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo.”
La alta funcionaria subrayó que, aunque ha disentido en ocasiones, su conducta ha estado guiada por el respeto institucional y no por ambiciones personales, “he disentido cuando ha sido necesario, con respeto y sin estridencias, ejerciendo la crítica como un acto de honestidad y no como una forma de ruptura".
Lea también: Audios revelan que Álvaro Leyva pidió apoyo en EE. UU. para destituir a Petro
El pronunciamiento se da luego de que el excanciller Álvaro Leyva apareciera en unas grabaciones donde se menciona la posibilidad de un acuerdo político para remover al presidente Petro, lo que ha generado una oleada de reacciones en el escenario político nacional.