Duque asegura que ante eventual renuncia de Marta Lucía Ramírez, será una mujer quien la remplace

Sin embargo, aseguró que la vicepresidenta no le ha notificado de su posible dimisión.
Iván Duque y Marta Lucía Ramírez / Foto de Inaldo Pérez, LA FM
Crédito: Iván Duque y Marta Lucía Ramírez / Foto de Inaldo Pérez, LA FM

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que si la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez decide renunciar al cargo para aspirar a la Presidencia en el año 2022, el cargo seguirá siendo ocupado por una mujer.

No obstante, en entrevista Noticias RCN, el presidente Duque aseguró que la vicepresidenta no le ha notificado de su posible dimisión.

Lea además: Dilian Francisca Toro lanza advertencia para 2022: mujeres estamos listas para gobernar

Señaló Duque que el ingreso a la arena política presidencial de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, sería un gran aporte a la democracia.

Durante la entrevista con el director de Noticias, José Manuel Acevedo, el presidente Duque también habló de otros temas, como el proceso de vacunación en el país y destacó que para este se tiene un plan sostenible.

En ese mismo sentido, el mandatario aseguró que este año se alcanzarán los 35.000 colombianos vacunados, lo que equivale al 70% de la población del país.

Así mismo, destacó que, en comparación con otros países del mundo, Colombia ha demostrado tener un plan de vacunación consistente coherente y que está acompañado por la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.

Lea también: Abogado de Petro explica que el senador sí está facultado para cargos públicos

"Miremos que esto es un proceso que se está lanzando en todo el país, seguramente como lo hemos dicho no será perfecto al comienzo y siempre tendremos desafíos, pero la verdad es que hemos recibido muchísimos mensajes de personas que han sido vacunadas exitosamente, tanto de la primera línea en salud, como personas mayores de 80 años; yo creo que donde se presenten dificultades las miramos, las enfrentamos y la resolvemos con las autoridades locales", dijo Duque.

Además de la vacunación, el presidente Duque habló del nuevo estatuto para migrantes venezolanos y de los recursos para este, aportados por la comunidad internacionales.

Destacó que hay estudios en la ciudad de Washington en los cuáles se muestra que, en el caso de la crisis Siria, por ejemplo, "ya son cerca de US$3000 por migrante o en el caso de Sudán del Sur que hemos visto un aporte de más de US$1.600 y en el caso particular de esta crisis migratoria, no se supera los US$300 eso con cifras actualizadas; ¿qué es lo que le hemos dicho la comunidad donante? Damos este paso, lo hacemos porque nosotros hemos asumido una gran parte de ese costo, pero lo que se requiere hoy más que nada, es que tras las promesas venga los desembolsos y que logremos canalizar más recursos de esa comunidad para atender a los migrantes".

Lea además: Duque pide recursos a comunidad internacional para atender a venezolanos

Otro de los temas de los que habló Duque fue de la cuota de genero y de la lectura que su despacho le hace a esa disposición.

"El tema del gabinete es dinámico; no se le olvide los siguiente, no solamente este Gobierno ha marcado un hito histórico: por primera vez en 200 años de vida republicana, tenemos una mujer Vicepresidente, hemos sido el Gobierno que por primera vez que una mujer en el ministerio del interior hemos tenido más mujeres que hombres", indicó.

En ese mismo sentido, el mandatario aseguró que a pesar de lo dinámico, su Gobierno tiene el compromiso orientado hacia la representación, el empoderamiento y el liderazgo de la mujer y que "este se mantiene vivo y es permanente".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.