Duque pide recursos a comunidad internacional para atender a venezolanos

El mandatario enfatizó en que el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes se creó a pesar de que Colombia no es un país rico.
Presidente Iván Duque
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque, en su intervención en el conversatorio virtual organizado por el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), reiteró su llamado a la comunidad internacional a movilizar recursos para atender a los migrantes venezolanos.

El mandatario enfatizó en que el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos se creó a pesar de que Colombia no es un país rico y tiene un ingreso per cápita menor que el de naciones que han tomado acciones importantes en favor de la migración.

Lea también: Presidente Duque le responde en latín a 'Jesús Santrich'

“Tenemos que movilizar recursos, y esos recursos no son para Colombia; son para aquellas familias que los necesitan. Y tenemos que hacer escuchar nuestra voz para que el mundo se dé cuenta de que esta es la más grande y peor crisis humanitaria de los tiempos actuales, por encima de la de Siria”, manifestó.

Duque señaló que, con la creación de ese Estatuto, que durará 10 años se busca regularizar a cerca de 1,8 millones de migrantes venezolanos.

"Cuando les hablo a los colombianos sobre la necesidad de fijar una política migratoria basada en la solidaridad, la fraternidad, la asistencia humanitaria y la protección, lo hago con el fin de no dejar a los migrantes con hambre, frío, sin acceso a servicios públicos, y sí con poder acceder a una vida formal y estable", enfatizó.

El presidente Iván Duque recalcó que: “necesitamos que nos oigan y nos entiendan que la migración venezolana se da por la tiranía que brutaliza a Venezuela, día a día, y que ha llevado a la economía a tener una inflación del 3.000%, que ha sumido en la pobreza a más del 90% de la población, y es eso lo que está llevando a muchos venezolanos a dejar a su país”.

Le puede interesar: Duque expresa inconformismo por desigualdad en aportes para migrantes

De acuerdo con el mandatario, Colombia: "tiene que trabajar en ambas direcciones: una política de migración de hospitalidad y fraternidad, y también a hacer algo en contra de esta tiranía que ha afectado a millones y millones de venezolanos”.

El evento fue moderado por el vicepresidente del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales Daniel Runde, y contó con la participación del Director Ejecutivo del Instituto McCain para el Liderazgo Internacional, Mark Green.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.