Petro propone transporte público gratis y que colombianos lo paguen en recibo de la luz

El presidente Petro hizo una propuesta para acabar con la evasión del costo del pasaje del transporte público.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió en su cuenta de X (antes Twitter) una propuesta para que las ciudades la apliquen y de esta manera acabar con la evasión del costo del pasaje del transporte público.

Señaló que las personas se movilicen en cualquier medio de transporte público y se paguen cuotas pequeñas en los recibos de la luz.

“Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea?”, dijo.

Le puede interesar: La respuesta de Gustavo Bolívar a los que le dicen ‘Bobolívar’

El mandatario explicó que este transporte sería gratuito y su costo se distribuiría en las ciudades en los recibos de la luz, sin importar el estrato.

“Sería aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”, afirmó.

Recalcó que los estratos bajos tendrían un subsidio de transporte y así se acabaría la evasión del costo del pasaje para hacer uso del sistema.

“Se podría establecer fácilmente un subsidio al transporte para estratos débiles económicamente, se acabaría la evasión en el sistema. Los pudientes, a lo mejor no usarían el transporte público, pero subsidiarían a los menos pudientes”, manifestó.

Lea también: 'El presidente no está enfermo, tampoco es adicto y no toma': Ricardo Bonilla

Finalmente, comentó que en las estaciones ya no se tendrían personas haciendo control del uso de la tarjeta y no morirían personas que evaden el pago del pasaje.

“Las estaciones serían mucho más fluidas por ausencia del control de la tarjeta. No moriría gente evadiendo los controles. No habría déficits monumentales en las finanzas del transporte público”, declaró.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.