Votación de reforma laboral, a puerta cerrada; Senado tomó decisión para evitar manifestaciones

La decisión se tomó luego de que cientos de estudiantes del SENA ingresaran al Capitolio para protestar por la ponencia negativa.
Senado restringe acceso a votación de reforma laboral
Crédito: Senado de la República, en Facebook

La mesa directiva del Senado de la República expidió una resolución en la cual se establecen restricciones para el ingreso al Congreso de la República, luego de las manifestaciones que se presentaron en las últimas horas por la radicación de la ponencia negativa de la reforma laboral.

Para evitar que se presenten problemas de seguridad o desordenes en las próximas jornadas, especialmente durante la votación del proyecto en la Comisión Séptima el próximo martes, se determinó poner un límite de agendamiento a los invitados y personas externas del Capitolio.

Le puede interesar: Oposición no pierde tiempo y prepara campaña por el NO a consulta popular de Petro.

“Restringir el acceso de personas ajenas y en forma masiva al Congreso de la República, permitiendo únicamente el ingreso y agendamiento de máximo dos (2) invitados diarios por senador a las instalaciones del Congreso, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el adecuado desarrollo de las actividades legislativas”, indica el documento.

Asimismo, establece nuevas reglas para que los parlamentarios puedan autorizar el ingreso de más personas. “Para autorizar el ingreso de un número mayor a dos invitados, deberán ser registrados previamente y contar con una autorización emitida por la Mesa Directiva del Senado, quien se encargará de verificar la identidad de los solicitantes y el motivo de su visita”, sostiene la resolución.

Las medidas establecidas por la mesa directiva estarán en vigencia “hasta que las condiciones de seguridad permitan modificarla o derogarla”.

Esta decisión se toma luego de que con el apoyo de los congresistas Wilson Arias y Alfredo Mondragón, cientos de estudiantes del SENA pudieran ingresar al edificio nuevo del Congreso para protestar por la presentación de la ponencia negativa de la reforma laboral, que cuenta con el respaldo de ocho legisladores de la Comisión Séptima.

Consulte aquí: Reforma laboral en duda: alertan sobre fallo en concepto fiscal.

El próximo martes 18 de marzo será ubicada en el orden del día esta iniciativa y se tiene información de que se tendría la intención de autorizar el ingreso de alrededor de 800 personas, que ejercerían presión durante la votación del proyecto.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.