Vargas Lleras propone reducción de salarios y no pago de primas

Su propuesta fue catalogada como oportunista y desató oleada de críticas.
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de la República
Crédito: Colprensa

Decenas de personas hicieron uso de las redes sociales para criticar y rechazar las recientes propuestas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que consisten en bajar salarios, no pagar las primas de junio y de diciembre y suspender el pago de las cesantías y sus intereses.

El excandidato presidencial, en una columna publicada el domingo escribió que "la mayoría de los países afectados por la crisis de la Covid-19 han decretado medidas extraordinarias y heroicas para proteger el empleo. El nuestro se ha quedado muy corto, pues no ha pasado de adelantar vacaciones y autorizar licencias no remuneradas", escribió.

Lea aquí: Cancillería rechaza acusaciones de Venezuela sobre intento de incursión

“Por otra parte, es claro que la situación actual ha puesto los reflectores en la necesidad de adelantar la muy aplazada y urgente reforma laboral y, además, adoptar una serie de medidas con efectos transitorios. Dentro de esta segunda categoría, debería pensarse en la reducción de los salarios y la revisión de los contratos de trabajo y las convenciones colectivas, las cuales pueden suspenderse. Para ello sería indispensable reconocer la existencia de una anormalidad económica en los términos de los artículos 50 y 480 del Código del Trabajo”, escribió Vargas para El Tiempo.

Agregó afirmando que “Por supuesto, habría que pensar en eliminar transitoriamente las primas de junio y diciembre. Si no hay con qué pagar los salarios, mucho menos las primas, que valen más de $ 1 billón si tan solo calculamos los salarios mínimos. A estas alturas, ¿qué estará pensando el Centro Democrático de su propuesta de una prima adicional?”, escribió.

Continuó Vargas Lleras diciendo que “también de forma transitoria suspender las cesantías y los intereses de cesantías, que cuestan bastante más de $ 2,3 billones. Hay que repensar también, en estas épocas de teletrabajo, en eliminar para estos trabajadores los subsidios de transporte y las dotaciones obligatorias. Solo el subsidio cuesta más de $ 600.000 millones por mes”.

Lea además: Desde el Congreso impulsan fondo de salvamento para hospitales públicos

Tras dicho pronunciamiento, las redes sociales no se hicieron esperar. Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, calificó de oportunista la posición del líder político.

Orjuela, utilizó la red social de Twitter para asegurar que Vargas es el vocero del presidente Iván Duque.

Por su parte el joven bloguero, Juan Sebastián López, dijo que el líder del partido Cambio Radical le está haciendo el trabajo sucio a al presidente Duque, al senador Álvaro Uribe y al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

La Confederación General del Trabajo, CGT, no se hizo esperar y a través de un comunicado, expresó su repudio al reciente su pronunciamiento que emitió Vargas Lleras y lo calificó de fracasado, al referirse a su candidatura presidencial.

“Vargas Lleras pretende que el Gobierno arrase con la a legislación laboral, con todos los acuerdos internacionales que protegen a los trabajadores...”, es parte de lo que dice el comunicado.


Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego