"Va a haber presiones de grupos armados para favorecer a uno u otro candidato": defensor del Pueblo

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, lanzó una advertencia por la posible injerencia de armados en las elecciones del domingo 29 de octubre.
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo en rueda de prensa: riesgo de conflictos sociales en el marco de las elecciones territoriales.
Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Defensoría del Pueblo entregó un informe del Observatorio de Conflictividad Social que advierte que el próximo 29 de octubre, en el marco de las elecciones regionales, hay 133 municipios del país donde se podrían presentar disturbios, asonadas o protestas que impedirían que miles de personas ejerzan su derecho al voto.

En diálogo con La FM de RCN Radio, el defensor Carlos Camargo Assis aseguró que ha visto poco compromiso por parte del Gobierno nacional para enfrentar esta situación.

"Hemos visto una precaria e insuficiente respuesta por parte de las instituciones del Estado. Y no lo digo yo, lo dicen los hechos".

Lea: 'Alertas de la Registraduría son una burbuja para generar votos': Petro

Camargo Assis también se refirió a las zonas del país donde hay presencia de las disidencias de la Iván Mordisco, que recientemente iniciaron un proceso de diálogo con el Gobierno. "¿Cómo así que el Estado colombiano tiene que pedirle permiso a la mesa de negociación, o a los grupos criminales, para entrar y para establecer los puestos de votación? ¿Cómo así que están pidiendo permiso para entrar en zonas como el departamento del Guaviare, el Meta, el Cauca y Nariño?".

"¿A qué estamos enfrentados? ¿En el Catatumbo vamos a pedir permiso en sus 11 municipios para que se desarrolle la actividad democrática del próximo domingo, en el Bajo Cauca o en el sur de Córdoba?".

"El llamado que hacemos es a que el Gobierno nacional tome consciencia. Esto es un trabajo de coordinación, de articulación interinstitucional (...) No hubo compromiso del orden nacional y por eso es también importante llamar la atención y darle un espaldarazo a la fuerza pública".

A la pregunta de si hay riesgo de que se roben las elecciones, el defensor respondió: "Existen indicios serios por la presencia, por el accionar, por la injerencia de los grupos armados ilegales y de crimen organizado, donde no hay garantías para que las comunidades salgan a ejercer su derecho al voto de manera libre, desprovisto de cualquier constreñimiento, desprovisto de cualquier perturbación al ejercicio democrático".

"Hay regiones del país donde claramente el dominio y la hegemonía es por parte de los grupos armados ilegales y no cabe la menor duda de que va a haber injerencia, constreñimiento y presiones para favorecer a uno u otro candidato", advirtió Camargo Assis.

Respecto al departamento del Cauca, el defensor alertó lo siguiente: "Los grupos armados ilegales (...) van a hacer lo de esta vida y lo de la otra para poder tener injerencia en los resultados electorales para favorecer candidatos".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.