Usted podrá pagar el tiquete del Metro de Medellín con botellas recicladas

Luis Felipe Restrepo, integrante de Ciclo, en la capital antioqueña. contó en LA FM de qué se trata.
metrodemedellin.jpg
La máquina para pagar tiquetes con botellas recicladas / Foto de @MeroJuicio

Escuche a Luis Felipe Restrepo, integrante de Ciclo, en Medellín:


El Metro de Medellín y la compañía Ciclo presentaron oficialmente el proyecto que pretende revolucionar la forma de pagar los viajes en transporte público. A partir del viernes 1 de septiembre, los usuarios podrán acceder al Metro pagando con botellas y latas recicladas.

Ciclo está conformada por varios jóvenes antioqueños egresados de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Administrativa, quienes ganaron una convocatoria de Capital Semilla. Por esa razón, la única máquina que funcionará por ahora está ubicada en la estación Universidad del Metro, donde se encuentra el público objetivo.

En diálogo con LA FM, Luis Felipe Restrepo, socio-fundador de Ciclo, explicó que las personas deben insertar la tarjeta Cívica en la máquina y posteriormente las botellas de vidrio, envases o latas. Por cada transacción la máquina recibirá máximo 10 botellas y cada una le recargará 50 pesos a la tarjeta.

"Los usuarios del Metro que tenga tarjeta Cívica pueden acercarse, traer sus botellas de plástico, vidrio o lata, básicamente recibimos envases de bebidas. Insertas tu Cívica, luego insertas tus envases y en la pantalla podrás ver el orden de la transacción. Cada botella recarga mínimo 50 pesos".

Para acceder a un tiquete que cuesta dos mil pesos, un usuario necesitará cerca de 80 botellas. El objetivo, según los fundadores, es que la tarjeta Cívica se convierta en una especie de "monedero", donde las personas vayan acumulando saldo para acceder al Metro, Tranvía y Metrocables.

"Somos una alternativa para el Metro y su manejo de residuos. En la logística está incluida una cooperativa de reciclaje, por lo que el material recaudado lo recoge un reciclador de esa empresa. Se recomienda que la botella esté vacía y que las latas no estén muy aplastadas".

Por ahora, el proyecto solo funcionará en la estación Universidad, en el norte de Medellín. Sin embargo, si el proyecto piloto es exitoso, la estrategia se podría replicar a otras estaciones como el Parque Berrío o San Antonio, cuya afluencia de usuarios es mucho mayor.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel