El Congreso no quiso bajarse el sueldo

Lidio García radicará un proyecto de ley para reducirlo en un 15 %.
Urna salario de congresistas
El presidente del Senado instaló una urna para que congresistas digan si quieren o no bajarse el sueldo. Crédito: Prensa Senado

El presidente del Congreso, Lidio García, cumplió su promesa y puso una urna en el recinto del Senado para que los legisladores depositen un papel en el que digan si están de acuerdo o no con que su salario sea reducido alrededor del 15% a través del trámite de un acto legislativo.

García explicó que “los papeles que estamos dando para depositar en la urna, uno de ellos es un hecho jurídico vinculante que es la proposición para hacer una reforma constitucional y la urna es un hecho simbólico para saber si ustedes están o no de acuerdo con la iniciativa”.

Lea también: Proyecto de Uribe que reduce la jornada laboral, aprobado en primer debate

Sin embargo, esta iniciativa no tuvo buen recibo en algunos de sus colegas, quienes señalan que no se necesita ninguna urna.

El senador Ernesto Macías, del Centro Democrático, dijo: “Yo le invito a que haga lo que hizo la senadora Paola Holguín y radique el proyecto sin necesidad de este show, no se necesita esto, no se necesita ninguna urna”.

Lo mismo señaló el senador de la Alianza Verde Antonio Sanguino, quien calificó como una “pantomima” la instalación de esa urna.

“Nosotros vamos a seguir proponiendo y honrando la voluntad popular de 12 millones de colombianos que votaron en agosto de 2018 por reducir el salario de los congresistas y de los altos funcionarios del Estado sin adornos y sin pantomimas, como la que usted está aquí proponiendo”, manifestó.

El senador Juan Felipe Lemos, del partido de la U, dijo que con esta medida se está poniendo en la palestra pública a todos los senadores.

Le puede interesar: Mindefensa y Policía, en vehemente defensa del Esmad

“Yo le pido señor presidente respeto con esta plenaria, este no es el momento, cuando el país está acalorado uno no puede, para quedar bien con la opinión, venir a poner en la picota pública a todos estos senadores”, indicó.

No obstante, la mesa directiva del Senado continuará adelante con esta iniciativa encaminada a que los congresistas y los demás altos funcionarios del Estado, se reduzcan por lo menos un 15% de su salario mensual.

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico