Uribistas insisten en proyecto para reformar la JEP en favor de los militares

Paloma Valencia radicó el proyecto que crea una sala especial para juzgar a los miembros de la Fuerza Pública.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP Crédito: Colprensa

El Centro Democrático insistirá este semestre en un acto legislativo encaminado a reformar la Jurisdicción Especial de Paz en materia de juzgamiento de miembros de la Fuerza Pública.

La iniciativa propone crear una nueva sala especial en la JEP, cuya función sería la de conocer todos los procesos contra los militares que hayan cometido delitos relacionados con el conflicto.

La sala estaría conformada por seis magistrados, tres para conocer las investigaciones en primera instancia y los otros tres para la segunda instancia. Esos funcionarios serían los encargados de darles un tratamiento diferenciado a los integrantes del Ejército y la Policía.

Le puede interesar:

La senadora Paloma Valencia dijo que “proponemos una sala especial para primera y segunda instancia con magistrados que conozcan el DIH, que sepan las normas aplicables a nuestras fuerzas y que no tengan un sesgo político con origen democrático”.

“Serían tres magistrados para la primera instancia y otros tres magistrados para la segunda instancia y la Fiscalía General como instructora de esos procesos”, añadió.

La senadora Valencia dijo que aún no han pedido formalmente el respaldo del Gobierno Nacional, pero esperan obtenerlo muy pronto para este proyecto.

Lea también: Editor The Economist le responde a Uribe que es falso que sea amigo de Santos

Los procesos que ya están abiertos pueden continuar su trámite o pueden pasar a la sala especial a solicitud de los interesados, pero todos los nuevos si entrarían a esta nueva sala”, manifestó.

Muchos de los militares culpables están muy contentos con la JEP tal y como está, pero muchos militares que apenas se van a someter y que son inocentes, tienen enormes prevenciones sobre lo que puede pasar. Los culpables ya disfrutan de los mismos beneficios de impunidad que se le dieron a las Farc”, añadió.

Este proyecto ya había sido impulsado por el Centro Democrático en la legislatura pasada, pero por falta de apoyo la iniciativa se hundió.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez